Hoy en Lacasadebaco traemos una relación muy especial. Es la que tienen vinos y quesos. Os proponemos una selección de tipos de quesos y su maridaje con vino. Un matrimonio difícil de separar.
Quesos Manchegos, Idiazabal, Roncal, Zamora y Torta del Casar se elaboran con leche de oveja. Con maduraciones que van desde los 30 días, los menos curados, hasta los 2 años los curados. Son mantecosos, con sabor ácido, fuerte, que los más curados se transforma en picante. Los vinos que maridan son los tintos.
D.O. La Mancha, D.O. Rioja o D.O. Navarra. Para los más curados, aparte de estas tres, los vinos blancos secos.
Quesos de Tetilla, Cantabria y Mahón se elaboran, con leche de vaca autóctona. Son tiernos, de corta maduración, suaves, cremosos y con un salado un tanto dulce. Los vinos blancos les van genial. Los D.O. Ribeiro y Blancos jóvenes ácidos. En cuanto a tinto los de uva Mencía.
Queso de Cabrales, Picón, Gamonedo y Valdeón se elaboran con mezcla pincipalmente de vaca, cabra y oveja. Son cremosos, fuertes y de sabor intenso. En cuanto a vinos blancos casan con dulces estilo moscatel y D.O. Valdeorras ya que la uva Godello es muy afrutada. En tinto también los dulces Pedro Ximenez.
Queso Ibores, Payoyo y Majocero son quesos de cabra mantecosos, suaves, los hay tiernos y curados. Para rebajar su acidez se mezclan con leche de vaca. Maridaje con blancos jóvenes D.O Rueda, D.O. Penedés. Para tintos los jóvenes y los crianza.