Muchas son la bodegas que están modificado sus sistemas de cultivo y elaboración de vinos hacia modelos más sostenibles. Para algunos será concebido como una moda. Desde mi punto de vista es una vuelta a lo tradicional, es decir, a hacer las cosas como ser hacían antiguamente. Naturales.
La viticultura y enología sostenibles no usan herbicidas, utilizando azufre y bajas dosis de cobre se trata al viñedo, así como plantas naturales: salvia, ajenjo y canela. El proceso de elaboración del vino se realiza mediante maceración carbónica y fermentación malo láctica para proteger al vino de forma natural y así evitar añadir sulfuros.
El vino que hoy tratemos pertenece a bodegas Alvear de Montilla (Córdoba). Bodegueros desde 1729. Este lo producen en sus viñedos de Alange (Badajoz).
Palacio Quemado 2013 D.O. Ribera del Guadiana elaborado con uva Tempranillo con 9 meses en barricas de roble francés y americano. En nariz es aromático y con toques minerales. En la poca se presenta goloso, frutal y con final largo. Servir a 14°. Ideal para acompañar quesos curados, carnes rojas y asados. Precio 5,50 €. Excelente relación calidad precio.
Viva lo natural. Me lo apunto y encima tiene buen precio. Les conozco por sus Pedro Ximenez que tienen varios. Un saludo y gracias por tus publicaciones.
Un placer compartirlo. Tengo pendiente por ahí algún Pedro Ximenez por catar ya que todavía no he publicado ninguno. Todo llegará. Gracias María. Saludos