Los vemos en las etiquetas de los vinos que consumimos. Lo leemos con frecuencia. Pero que son? Es una advertencia? Son perjudiciales para la salud? Hoy vamos a hablar de ellos, explicamos que son y que función tienen.
A primera vista la palabra en sí no es muy atractiva que digamos. Suena a sulfuro, azufre, y es precisamente eso anhídrido sulfuroso. (SO2).
Este compuesto se encuentra en muchos de los alimentos que consumimos a diario. Es un aporte natural. También es un buen aliado añadido artificialmente para preservar, evitar oxidación y antibiótico al desinfectar el producto de posibles bacterias y microbios. La normativa europea exige que se identifiquen en su etiquetado desde el año 2005 y siempre que supere los 10 mg. por litro.
En el caso del vino, el cual ya incluye una cantidad natural, tiene como principales funciomes las de conservar su aroma y color. Antioxidante y antimicrobiano evitando que el vino se avinagre por bacterias.
Como hemos dicho es un elemento natural. Entonces existen vinos que no contengan sulfitos?. La respuesta es sí. Son los llamados naturales, los cuales tras un largo proceso de elaboración logran que estos desaparezcan. Lógicamente al ser artesanales y laboriosos son vinos de precio elevado.
Por lo tanto podemos resumir en que es un elemento natural intrínseco del vino, que también puede añadirse artificialmente. En cuanto a la salud hay estudios que indican que en pequeñas cantidades no es perjudicial. Y por otro lado hay quien considera que es un azufre y por lo tanto perjudicial. Yo voy a seguir bebiendo vino. Y vosotros?
Interesante articulo para el publico de a pie sin entrar en detalles quimicos que serian para entendidos en la materia. Gracias por compartir.
Gracias Julio. A parte de no saber de química, para quien el guste el vino creo es suficiente. Saludos
Buen artículo. Si me había fijado pero no le había prestado mucha atención. Yo también seguiré tomando sulfitos. Salud 🍷🍷
Gracias María. En pequeñas cantidades no parece que sea perjudicial. A saber que nos meten en otros alimentos. Un saludo y salud 🍷🍷
Los sulfitos tienen mala fama, yo creo que por confusión con los sulfatos de la agricultura,
Muy bien explicado su importancia en el mundo del vino, no debemos de alarmar al consumidor, sino informarlo como bien hacéis.
Que dirían del mundo del vino si hiciésemos una publicidad, como pasa en otras industrias de la alimentación, donde se anuncian margarina de aceite de oliva, y vas a la composición y resulta que el porcentaje de aceite de palma es superior al de oliva.
El vino es un sector muy controlado y regulado para defender al consumidor.
Saludos gran post
Gracias Vinos de Suárez. Cuanto más transparente sea el sector mejor para él mismo y el consumidor. Cierto es que hay sectores un tanto opacos. Saludos 🍷🍷