De siempre me han gustado la innovaciones en cuanto al vino se refiere. Salirse de los cánones establecidos nos invita a probar nuevas experiencias vinícolas y con ello nuevos vinos. Es el caso del que hoy tenemos. Por la bodega en sí, Virxe de Galir, por haber sido la pionera en calificar un vino como crianza bajo la denominación de origen Valdeorras. Tenía que catarlo.
Situada en la zona oriental de la provincia de Ourense y limitando con el Bierzo sigue siendo territorio de Mencía. En la confluencia de los ríos Galir, de ahí el nombre de la bodega y de la Virgen, y el más caudaloso río Sil forman un valle con orografía y climatología particular. La altura media de los viñedos es de 500 m. Y su clima continental. Los suelos varían desde aliviales de llanura y terraza, arcillosos ferrosos, calizos y graníticos.
Rosa Rivero 2014 crianza D.O. Valdeorras monovarietal de uva Mencía y como hemos comentado con crianza de 12 meses en barrica de roble francés y otros tantos en botella. De aroma intenso, frutal, toques a madera y mineral. En la boca es sabroso, taninos maduros, equilibrado y final largo. Para maridar con quesos, arroces de carne o una barbacoa de cerdo ibérico como fue el caso. Precio 11 €. Buen vino.