El tipo de copa para vino es un factor fundamental que determinará el éxito de un cata, de esta dependerá el que apreciemos un vino con todas sus cualidades.
En el post de hoy queremos presentaros los diferentes tipos de copas para vino y los diferentes usos de cada una para que tomaros un vino sea toda una experiencia vinícola perfecta. Empezaremos, como siempre solemos hacer en los artículos informativos, por el qué son. En este caso Es obvio que es una copa, no vamos a explicarlo. Lo que si es importante es que esta sea de cristal. Y si es bueno mejor.
El cristal tiene la cualidad de ser transparente con lo que podemos apreciar el color y capa de un vino en la fase visual. En fases olfativas posteriores nos ayudará el tipo de copa a identificar los aromas del vino. Si es muy estrecha no nos dejará en la primera fase olfativa introducir correctamente nuestra nariz, y si es muy ancha dejará escapar los aromas. El tallo también nos permite balancear el vino para poder apreciar aromas en la segunda fase olfativa. Además de mantener el producto en temperatura al evitar el contacto con nuestras manos.
Sin entrar en purismos, ya que los hay hasta el punto de elegir un tipo de copa para el vino, no solo en función del vino, sino según el tipo de uva, nosotros vamos a ver los tipos de copas más comunes y los vinos que les corresponden.
Vino tinto: el tipo de Copa más adecuado para estos vinos es la Borgoña o la Burdeos (1-2) por sus características, las cuales llevan el vino a la parte posterior de la boca y permite introducir la nariz en el tazón para apreciar los aromas.
Vino blanco y rosado: para estos vinos son las copas que tienen el tazón en forma de U y más recto (3) que las de tinto las adecuadas. Esta cualidad hace que el vino se mantenga más fresco. Chardonay o Tulipa son las más adecuadas.
Vino espumoso o cava: son las conocidas como Flauta y las Tulipa (4) las más propicias para estos vinos. Su forma hace que el carbónico no se escape con facilidad y los aromas perduren.
Vino dulce: las copas usadas para estos vinos llevan el líquido a la parte posterior de la boca. Son pequeñas, de cuerpo ancho y boca estrecha (5) lo que permiten apreciar todos los aromas. Las copas tipo Jerez son las ideales.
Buena aportación. Tomo nota. Gracias por instruirnos 😊😊. Saludos
Un placer María. Difundir cultura es gratis 😉. Saludos