El Maravedí fue una antigua moneda española que estuvo en curso durante los siglos XII al XIX y que tuvo diferentes fluctuaciones. Si a día de hoy realizaremos una comparativa con la moneda actual, el Euro, según las posesiones y elementos se ue se podrían adquirir en el año 1480 un Maravedí se corresponderían con 0,1875 €. ( Fuente: elsexagenario.blogspot.com).
Para el caso del vino que hoy catamos 30.000 Maravedies de Bodegas Marañones, su valor sería de 5.625 €. Una cifra alta para nuestro tiempos y que por las fechas en las que Colón estaría por llegar a las Américas era un buen capital al alcance de y unos pocos. Los 30.000 Maravedíes que hace referencia este vino fue la cantidad que Álvaro de Luna pagó a los frailes del convento de Santa María por el Señorío de San Martín de Valdeiglesias. Los 5.625 € que antes calculamos.
Después de un poco de historia numismática vamos con la cata del vino de hoy y del que ya catamos anteriormente un blanco de uva Albillo. Picarana 2015.
30.000 Maravedíes D.O. Madrid es un vino ecológico de uva Garnacha (90%) y un (10%) de otras variedades, entre otras Morenillo. Con 8 meses en barrica de roble francés aromaticamente expresa frutos rojos maduros, notas especiadas, balsámicas y presencia de tostados de la barrica. En boca es suave, goloso y bien equilibrado de final largo con persistencia de tostados y frutos. Servir a 14° – 16° . Para acompañar asados, caza, guisos, carnes rojas y embutidos. Precio 11€. Buen vino.