Que son los vinos ecológicos? Catamos Diego de Lemos: Mencía ecológico

Hoy traemos un vino de elaboración ecológica. Es decir, su cultivo y todo el proceso hasta llegar al producto final están seguidos para garantizar que no se han utilizado elementos no naturales para su elaboración. Todos los vinos que se elaboran bajo esta denominación han de cumplir una serie de requisitos (normas) para obtener esta calificación. Estas normas fueron establecidas por la UE en los 90.

Estas normas fueron establecidas

Como aspectos destacables todos las uvas han de vendimiarse a mano. Esta se realiza de forma tardía para obtener una mayor concentración de antioxidantes. Por otro lado, todas la labores en el viñedo como podas o eliminación de plagas han de deslizarse de forma natural. No pudiéndose utilizar agentes químicos. Por último, se prohíben la desalcoholización parcial del vino o eliminar el anhídrido sulfuroso químicamente, entre otras.

Os dejamos el sello a nivel nacional que identifica un producto como ecológico. También cada comunidad posee su propio distintivo.

Os dejamos el sello

Todo este proceso, hace que los vinos ecológicos tengan un carácter diferente a otros producidos mediante otras técnicas. Distintos a los naturales, biodinámicos, orgánicos…etc. de los cuales hablaremos en posteriores posts. Os animo a probar los distintos tipos ya que hay notables diferencias.

Diego de Lemos Mencía

Diego de Lemos Mencía con D.O. Ribera Sacra es, como ya hemos comentado, un vino ecológico de uva Mencía. El primero en obtener este certificado en Galicia. Vino joven de color cereza, con aromas a frutos silvestres, moras, grosellas y la madurez de la uva. En boca es suave, sensación de plenitud, algo dulce. Servir 14° – 16°. Para acompañar verduras a la parrilla, quesos tiernos, carnes rojas. Precio 13 €. Un vino poco convencional que merece la pena catar.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: