El pasado 30 de Septiembre tuvo lugar en la localidad ciudadrealeña de Tomelloso, la entrega de los premios ganadores de la cuarta edición del concurso fotográfico que Bodegas Verum organiza. La temática principal del certamen son el vino y la vendimia. Después de un año de buscar un momento, un detalle, o una estampa vinícola, los 184 participantes a la convocatoria, reunieron 800 fotografías presentadas, de las cuales se exponían 34 y optaban a los premios. Cuatro concretamente, tres premios principales y uno accesit Verum, este último con temática sobre los vinos de la bodega.

Los ganadores y las obras galardonadas del certamen fueron :
1° Premio: José Antonio del Olmo González con «Niebla»
2° Premio: Francisco Javier Domínguez García con «Brumas de Septiembre».
3° Premio: Ausín Sáinz con «Vanitas Oro9».
Accesit Verum: Jesús Alejandro Montaña Grau con «Tradición y excelencia».
Tras la entrega de premios asistimos a la presentación de Verum Roble 2014 en «El Rinconcito». Un vino varietal de Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon con 6 meses en barrica de roble francés, equilibrado, afrutado y con el ligero toque a madera de la crianza. Ideal para aperitivo, como fue el caso.
Como cierre del certamen nos acercamos al restaurante Bimba para degustar platos típicos de la gastronomía manchega, todo ello acompañado por vinos de Bodegas Verum. Cena muy agradable de la que pude disfrutar acompañado por los ganadores del certamen. Se suceden los platos, charlas amenas, impresiones y los vinos.
Para empezar Verum 2016 un vino blanco de uvas Sauvignon Blanc y Gewurztraminer criado sobre lías, aromático, mineral, untoso, para los entrantes ideal. Continuando con platos más elaborados otro vino también blanco con más complejidad. Verum cuvee 1.222 2014 monovarietal de uva Sauvignon Blanc fermentado en barrica cúbica. Único vino ecológico español con medalla de plata en el internacional Sauvignon du Monde. Excepcional
Brochetas de langostinos, queso manchego frito con salsa de arándanos, chuletitas de lechal, atún a la plancha sobre cama de verduras, los platos nos seducen y los vinos también. Es turno de tintos. Verum 2012 Merlot, Tempranillo y Cabernet Sauvignon con 12 meses en barrica de roble francés, interesante coupage, elegante y complejo a la vez. Para culminar un vino de viñedo, Verum 2010 Reserva Familiar. Con 18 meses en barrica de roble francés, sus uvas Tempranillo procedentes de viñedos en vaso de viñas con 55 años de antigüedad, su capa alta, color, intensidad aromática y estructura hace de él un vino especial.
Felicitar a los ganadores del certamen por sus trabajos y al resto de participantes por el nivel de las obras presentadas. Al equipo humano de Bodegas Verum por unir arte y vino e impulsar iniciativas de carácter cultural, especialmente a Elías López Montero, su director técnico. Y por último a Joaquín Parra de Wineup por acordarse de Lacasadebaco facilitando la asistencia al evento. Ahora toca descansar ya que mañana conoceremos más de cerca los viñedos, el trabajo en bodega y los vinos de Verum. Os emplazo a ello en la próxima entrada.