¿Qué son los vinos naturales?

Los vinos naturales son la opción más cercana a los vinos de antaño.

La creencia más habitual es la de englobar dentro de la denominación de Vinos Naturales a todos los vinos que no se realizan de la forma habitual. Ciertamente no es así. Se mezclan conceptos como Vinos Ecológicos, de los que ya hablamos, Biodinámicos y Naturales. Hoy queremos desmitificar estas confusiones y dar luz a este tipo de vinos.

Los vinos naturales son la opción más cercana a los vinos de antaño.

En primer lugar, y para ir aclarando conceptos, la definición de Vino Natural es aquel que se obtiene con la mínima intervención, tanto en su cultivo en el viñedo, en la obtención de las uvas, así como su elaboración en la bodega y su transformación en vino. No hay una normativa para este tipo de vinos que sí existe para los Ecológicos o los Biodinámicos. Por qué no hay una normativa? Varias son las razones. Falta de entendimiento por parte de los productores y los organismos oficiales en cuanto a su definición, falta de certificadoras, ….etc. entre otras. Por otro lado el mercado, cada vez más, reclama este tipo de productos.

Infografía Vinsalnatural
Infografía: Vinsalnatural

Sin embargo, si que se establecen ciertos requisitos para considerar un vino como natural:

  • Sus uvas han de proceder de cultivo ecológico y han de ser vendimiadas a mano.

– No se han de realizar correcciones de acidez, color, taninos, graduación alcohólica,….etc.

– Para la fermentación maloláctica no se usan bacterias. Y para la fermentación alcohólica no se le puede añadir levaduras comerciales.

  • No se puede filtrar ni clarificar.

– Tampoco se pueden usar procesos o productos que aceleren su ritmo natural.

-Por último, el anhídrido sulfuroso, si se añade, ha de ser en cantidades inapreciables.

En cuanto a los sulfitos. Todos los vinos contienen sulfitos. Los Vinos Naturales también. Lo que no contienen son sulfitos añadidos.

Estos puntos son los que diferencian a un Vino Natural del resto de vinos. Al no haber una normativa legal y una certificación no hay garantías de que se cumplan. Solamente la buena fé del bodeguero.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: