Arroyo 2011 Vendimia Seleccionada: de la bodega tradicional a los vinos virtuales

Hay que reconocer que el sector del vino ha experimentado un notable cambio en las ultimas décadas. Antaño eran las bodegas clásicas con más medios las que copaban el mercado, y los pequeños productores sobrevivian vendiendo sus productos a nivel regional e incluso local. Con la aparición de las nuevas tecnologías esta tendencia se ha visto modificada. Gracias a la revolución tecnológica los winelovers podemos acceder a vinos que de otra manera sería practicamente imposible, y a su vez las bodegas llegar a mercados antes inaccesibles. La red ha servido para salvar distancias.

Baúl del arte
Foto: Baúl del arte

Se me vienen a la cabeza recuerdos de mi infancia en la que comprar vino era acercarse a la bodega del barrio, entrar al sencillo local y ver la fila de tinajas que guardaban los diferente vinos de distinta procedencia, elegir uno y que el tabernero llenase esas arrobas embutidas en su fina paja trenzada o en el característico plástico grisaceo. Ahora con un click de ratón podemos seleccionar el vino que queramos por su denominación, bodega, producción, precio…etc. y en pocos dias recibirlo en nuestro domicilio. A los más clásicos gustosos todavía de ir a comprar vino a un establecimiento, esta idea nos descuadra un poco, a sabiendas que está en vías de extinción. Hay que ir adaptándose.

buy

Es el caso se vino que tenemos hoy. Difícil de encontrar en los habituales canales de distribución, es en vinotecas o a través de la web donde la persona que me lo hizo llegar lo compró. Cuando uno va adquirirendo cierta cultura del vino, lo comercial o «habitual», por llamarlo así, en ocasiones se le queda corto e intenta sorprenderse a uno mismo o a los demás con nuevos vinos. La oferta del mercado actual es amplisima.

Arroyo 2011 Vendimia Seleccionada

Arroyo 2011 Vendimia Seleccionada con D.O. Ribera del Duero de uva Tempranillo (100%) y una crianza de 14 meses en barrica de roble francés. Esta es una de las 7.321 botellas que se produjeron. Color rojo picota y capa alta. Inicialmente son los frutos maduros lo que no llega en la fase olfativa, para posteriormente evolucionar y percibimos aromas a cacao, regaliz y café. Ya en boca es graso, agradable con final persistente. Servir a 14° – 16°. Maridaje con asados, carnes rojas y quesos curados. Precio 20 €. El gasto merece la pena. Vino de guarda por un par de años.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: