Este vino sobresale del lineal en el supermercado no por su llamativa etiqueta, tampoco por su elegante diseño, si no por el tamaño de su botella. Cuando normalmente la botellas son de 75 cl. y de ahí pasan al conocido magnum (1,5 l.), esta se presenta en un formato poco habitual. 1 Litro.
La bodega productora es Fariña de la localidad zamorana de Toro, y más conocidos por el vino «Colegiata», entre otros. El caso del vino de hoy es su «low-cost». A primera vista la impresión que me transmitió no me pareció muy confiable por su presentación. Veamos que tal.
Fin del Río 2016 Tempranillo con D.O. Tierra de Castilla y León. Pocas conclusiones sacaremos de su etiquetado. Se deduce que es monovarietal de uva Tempranillo y sin crianza en barrica. De color rojo rubí y capa alta. Aromas intensos a fruta fresca, nada complejo y agradable. En la boca es cuando se queda flojo. Fresco, ligero, incluso algo acuoso, para ser más técnico. Fácil de beber. Servir a 14° – 16°. Para acompañar platos sencillos como arroces, pastas o picoteo.
Precio 1,97 € en Mercadona. Aunque como os he comentado me a parecido un poco flojo en boca, hay que valorar su precio, por lo tanto estamos ante un vino clasificable con un aprobado y candidato a vino de diario.
Vino de la tierra de Castilla y León – FARIÑA 2017
Aunque soy consumidor habitual por la relación gusto-precio, desde que se puso en el Mercadona, hace cosa de un año (+-), en la última compra de este mes de abril, he tenido que rechazar el tempranillo por haber cambiado el sabor que venía siendo habitual: agradable y muy acto para comer sin mezclar con gaseosa. Y haber pasado a ser un -aguachirri- con colorante.
Es una pena, pero si la calidad de salida del vino FIN DEL RÍO – Tempranillo no puede ser mantenida, difícilmente se podrá mantener la clientela, por lo menos conmigo que no cuenten. Lo digo apenado porque ya lo venía recomendando a mis amigos desde el primer día que lo probé.
Raúl Collado
Muchas gracias por tu comentario Raúl. Normalmente pruebo los vinos y excepto en ocasiones puntuales no suelo repetir. Me veo en la necesidad de ofreceros contenido nuevo e informaros en el blog. Sois vosotros los lectores los que vais opinando sobre los posibles cambios en los vinos. Reitero mis gracias por tu aportación. Un saludo 🍷🍷
Una apreciación que la respeto pero no la comparto , no soy enólogo pero entiendo bastante de este sector y hasta ahora las añadas de este singular y buen vino han sido en la misma línea , nada que reprochar , todo lo contrario , muchas felicidades a la bodega Fariña por este caldo joven y a Mercadona por distribuirlo, es un acierto como lo es también otro que se llama Caperucita tinta pero ya algo afrutado y muy bueno , en exclusiva para Mercadona , un abrazo –
Gracias por el comentario. Como bien sabrá el vino bajo un criterio objetivo se juzga si tiene o no defectos, si es correcto. Ahora, y como bien dice, bajo el criterio subjetivo las apreciaciones son personales, y es ahí donde es particular y personal. Ahí sois vosotros los lectores quienes dan sus opiniones que son siempre de agradecer. Gracais nuevamente. Un saludo
También soy del mundo del vino y este vino me parece un trabajo excelente. Frutillas rojas frescas y mas fresitas. Largo, no es. Complejo, menos. Tanino suave, alcohol imperceptible y ni un defecto. Vino de sed. Por menos de dos euros pocas cosas encuentras decesta caludad
Aunque me reconozco más amigo de beberme el vino que de criticarlo, no puedo tener sino elogios a este vinillo que paladeo con gusto desde hace años.
Al alcance de cualquier bolsillo ofrece una excelente relación calidad precio, e invito a cualquiera que guste de ofrecer a sus amistades buenos caldos, a que pruebe trasegar el Fin del Río en alguna botellita vacía de un vino medianamente renombrado. Igual cuela…o no, las risas y las sorpresas garantizadas. Salud.