Encanto Selección 2014: no era el momento

Este vino es un encanto o no me encantó?. Me gusta o no me gusta?. Si te encantó o te gustó, problema resuelto. Pero…… si no te gustó. Lo publico?. Un dilema en el que surgen diferentes puntos de vista. Publicarlo o no publicarlo?. Merece la pena?

Siempre tengo el afán de transmitir los bueno que me resulta un vino a la hora de catarlo. Es difícil explicar con palabras lo que uno siente personalmente, y seguro muy distinto a la percepción que otra persona pueda experimentar catando el mismo vino. Si bien es cierto que hay aspectos que el común de los mortales entiende como generales. Un vino te puede gustar mucho, poco o nada.

Este vino es un encanto o no me encantó

Aquí hay diferente opiniones al respecto. Unos defienden que si no te gusta un vino para que publicarlo o hablar «mal» de él. Otros sin embargo, opinan que es lo que hay y que es de obligado cumplimiento comunicarlo. La primera opción te tilda de poco crítico, de mercenario o que simpelmente publicas lo que te gusta. Frente a la segunda, la cual poca gente valora este «atrevimiento» y vas ganado algunos enemigos en el camino.

Personalmente, y podéis verlo en las entradas, no me gustan todos los vinos que publico, ni publico todos los vinos que me gustan, y muchos que no me agradan y  no pierdo el tiempo. También los hay que se quedán cortos en algún aspecto, y simplemente se menciona. Como decía Aristóteles: «En el punto medio está la virtud». Que sería de un blog en el cual siempre aparecen vinos buenos y perfectos. En esto solo caben dos opciones. Uno, sólo se publica lo que gusta. Dos, gusta todo y no hay crítica alguna. Es una opción, la mía es que hoy toca dar caña.

Encanto Selección 2014 Mencía

Encanto Selección 2014 Mencía un tinto con D.O. Bierzo (Vinos de Arganza) elaborado al 100% con uva Mencía, con 22 meses de crianza en barricas de roble francés. Color rojo picota, en nariz se presenta aromáticamente justo, fruta negra madura, especias. En boca es suave, fresco y se queda algo flojo, la barrica brilla por su ausencia,  un tanto desequilibrado. Servicio a 14º – 16 º. Por sus caracterísitcas maridaría con pastas, carnes a la parrilla.

Precio 4,99 € en Lidl. Poco atractivo para un vino con una puntuación de 89 puntoa Peñin. Recozco ser amante de la uva tipo mencía por su gran potencial, pero en esta ocasión su elaboración no ha estado a nivel de lo esperado. Clasificaría el vino de regular. No era su momento……. o el mío.

5 respuestas a «Encanto Selección 2014: no era el momento»

  1. Hola. Te honra tu postura y bien es cierto que la mayoría de los blogs que sigo o entradas de catas que leo no se les pone pegas a los vinos. Es sospechoso que todos los vinos gusten 🤔🤔. Ser claro y objetivo es un postura poco agradecida y como bien señalas nada valorable generalmente. También puede ser que esa botella en cuestión no presentase las condiciones óptimas de conservación y desvirtuase la cata. Personalmente agradezco tu sinceridad. Enhorabuena por el blog. Un saludo

    1. Hola Iván, muchas gracias por tu comentario. Subscribo tus palabras. Uno de los principios que me establecí fue la objetividad y con ello la sinceridad. Si un vino no me gusta me veo obligado a comunicarlo. Puede que la botella no estuviera bien conservada. Los supermercados sufren notables variaciones de temperatura entre la noche y el día, los focos….. o que mi paladar fallase. No sé. Gracias nuevamente. Saludos

      1. Estaba mirando algunos artículos más antiguos y doy mi opinión aquí porque ayer precisamente nos “trincamos” mi señora y yo una botella de encanto selección 2015. La compré días atrás en lidl por cuatro euros, de oferta, y me influyó algo el 90 peñín que mostraba en su etiqueta. En ésta no aparecía mención alguna sobre período de crianza, y he leído por ahí que tiene 22 meses, y en otros sitios que se le suponen tres meses en barrica. Un lío. En mi opinión los 22 meses será sumando a la barrica la permanencia en botella. Si soy sincero, no nos decepcionó. Por ese precio estaba bien. Suelen gustarnos vinos con ese gusto final “aterciopelado” -como el que tienen algunos riojas-, y desde luego, tanto por sabor como por precio creo que es un vino joven con crianza.

        1. Gracias por tu comentario Julián. Los vinos de una añada a otra varían por las condiciones climáticas y sus procesos de elaboración. Seguro que la añada 2015 que has probado es diferente a la 2014 publicada. No obstante recojo el guante y me comprometo a probar la 2015 en breve y comentar que tal su cata. Saludos

        2. Hola nuevamente Julián:
          Como se dice.. lo prometido es deuda y para muestra un botón. La semana pasada caté Encanto Selección 2015 como me comprometi. No puedo poner fotografía en el comentario pero si puedes verla en mi timeline de Instagram. Ciertamente, el vino ha cambiado con respecto al añada 2014 (lógicamente). Le encuentro más afrutado, la barrica algo más presente. En boca ha mejorado con respecto a la añada 2014. Más afinado, se nota, sin ser redondo, que los picos se han suavizado. Sin ser todavía un vino de 90 puntos peñin (bajo mi opinión, yo no se los daría) pero algo más bebible que su añada anterior. Un saludo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: