Llega el nuevo año y se nos agolpan las nuevas ideas, proyectos e ilusiones. Como si nuestra mente se tratase de un ordenador, la reseteamos intentando reestablecer orden en lo que anteriormente estaba destartalado y convertir los aspectos negativos del pasado en algo que llevar a la papelera de reciclaje. Lógicamente habrá ciertos archivos que permanezcan en memoria, pero el optimismo nos hace afrontarlos con una óptica más positiva. Cambiar la rutina nos puede ayudar en esta ardua tarea. Ánimo y a por ellos. Hoy un atípico maridaje.
Para salir de lo convencional, lo establecido o lo políticamente correcto, nosotros hoy rompemos la rutina, veremos como se comporta un vino tradicional riojano con comida asiática, digamos occidentalizada, abandonando por un momento nuestra rica y popular dieta mediterránea por platos orientales. Para ello elegimos el Restaurante Tao (http://www.taococinaasiatica.com/) una conocida cadena que posee varios locales, y ofrece cocina china, japonesa, vietnamita y tailandesa. El vino, Luis Cañas 2014 Crianza, un rioja del que dice mi mujer que es un Ribera del Duero hecho en Álava. Ya hablamos de él en su añada 2012 ensalzando sus buenas maneras y le tildamos de vino con garantías. Un vino para no fallar.
Los platos elegidos para maridar el vino; un combinado de makis y nigiris con su correspondiente salsa de soja, wasabi y jengibre, témpura de verduras y pato laqueado, todo acompañado con arroz. Por la gran cantidad y variedad de los ingredientes de cada plato, un madiraje que resulta complejo al variar del picante al dulce, del pescado a la carne. Toda una explosión de sensaciones y sabores que agitan el paladar.

Luis Cañas Crianza 2014 con D.O. Rioja elaborado con uvas Tempranillo (95%) y Garnacha (5%) con crianza de 12 meses en barricas de roble frances y americano. Posee un color rojo picota, en nariz destaca su carácter frutal, notas a vainilla procedentes de la barrica y balsámicas. Ya en la boca es amplio, redondo, algo tánicocon final medio en el que persiste la fruta. Servir a 14º – 16º. Su maridaje ideal sería con carnes rojas, asados, ….. A la comida asiática le va bien por su carácter afrutado y ligereza, haciendo de cada trago un reseteo de las papilas gustativas. El precio, entorno a los 9 €.
Podemos concluir que Luis Cañas es un vino riojano modernizado, adaptado a las características de los vinos modernos, sin perder el carácter de los tradicionales vinos de Rioja. Además de versátil, la añada 2012 que catamos fue maridada con tataki de atún con buenas sensaciones. Dos añadas y un vino para no fallar.