Con Alicia en el País de las Uvas este jueves volvemos otra vez con un vino de Torre Oria, y más concretamente con su original colección de «Vinos de Cuento«. De esta bodega ya catamos un vino blanco (Blancauvas) con buenas impresiones y una relación calidad-precio también bastante buena. Y un tinto (Caperucita Tinta) no tan sorprendente, pero correcto.
Cuando un producto funciona pues ….. por qué no seguir con él?. Pues este es el caso de esta serie de vinos de cuento y este recién llegado Alicia en el País de las Uvas. Si buscáis estos vinos en la web de la bodega no los encontraréis, son producciones por encargo para la cadena de supermercados Marcadona. Mi parte «marketiniana» reconoce la originalidad de su presentación, lo llamativo de su etiquetado en la búsqueda de un perfil de consumidor joven y desenfadado. Enhorabuena.
Como curiosidad, y al igual que en Blancauvas podíamos ver a través del espejo una cara, en Alicia en el País de las Uvas veremos mirando por la cerradura una estancia con chimenea, una mesa, unas sillas y la ansiada llave que abre la puerta que busca Alicia. Ahora veamos a ver que tal se comporta Alicia en el País de la Uvas como vino.
Alicia en el País de las Uvas sin denominación de origen elaborado con la uva tinta por excelencia en el levante español. La variedad Bobal. vino joven sin crianza de color, como bien se indica, rosa pálido y capa baja. En nariz aparecen aromas a fresa, moras rojas, e incluso diría que gominolas (chucherías), y los aromas propios de la uva Bobal de fondo. En la boca es suave, fresco, dulce y fácil de beber con baja graduación alcohólica. servir a temperatura de 7º – 9º. Un vino para acompañar ensaladas, platos de pasta o platos fríos.
Precio 1,90 € en Mercadona. Mi sensación es que estamos ante un vino con mas marketing que contenido, evidente por su precio no podemos pensar que estamos ante un vinazo. Estableciendo una escala, la mía sería por este orden Blancauvas, Caperucita Tinta y por último Alicia en el País de la Uvas. Que opináis?
Me queda por probar este vino de la serie vinos de cuento, ya veremos y por lo que comentas dificilmente superará a Blancauvas (riquísimo). Caperucita no me gustó. Saludos.
Lo he probado y está muy rico, creo que hace una pareja perfecta con Blancauvas. 100% Recomendable.
Lo he comprado al igual que el Blancauvas y no he podido probarlos, pero ya me voy haciendo la idea de lo que me espera!
Gracias por tu comentario FranchoxBar. Ya me contarás si coincidimos. Un saludo
Pues lo estoy tomando en este mismo momento (que mejor, con el verano tocando los talones!), y.. me ha encantado! No es “El Vino”, pero el dulzor es el justo, y vamos.. que este vino entra mucho por el ojo, y me ha encantado junto con el otro (el Blancas Uvas). Entre el precio y el diseño de envase, mi paladar no tan entrenado, y el calorcito que se acerca, creo que se convertirá en mi MUST este verano (fuera tintos de verano, que aquí llega Alicia!)
Gracias Ele por tu comentario. Como siempre os digo el gusto de un vino es siempre personal y eso es inamovible. Me alegro que te halla gustado. Un saludo 🍷🍷
Pues yo lo compro para beber a diario por lo suave y bien que entra. En la bota de vino para ir al monte es un vicio. A mo me encanta. Voy a Mercadona sólo.por comparar este vino. Es un vino muy facil de beber.
Llego tarde pero lo descubrí hoy. Un muy buen rosado
Sin más cáscaras