Con Cutio viajamos este finde a Zaragoza, la zona aragonesa en la cual está la denominación de origen Cariñena . Según la RAE el significado de la palabra Cutio, en su primera acepción, es: continuo. Poco nos dice. Pero sin embargo Cutio tiene más acepciones como nos indica su etiqueta: «Soy de una tierrra en que cutio significa para siempre. Su sentido no es solo una cuestión de temporalidad, sino también una actitud».
Este vino es la aventura personal de Jorge Navascués, enólogo aragonés que participa en diversos proyectos en todo el territorio español. Para mí, sus garantías entre otras, es ser el principal enólogo de Pago de Aylés, del que ya catamos Aylés 2015 con buenas impresiones. Hoy tenemos su versión más personal y a buen precio.
No soy quien para dar o quitar la razón. Simplemente hay veces que estoy de acuerdo y otras no. Cutio está puntuado con 91 puntos Peñin. Unas veces, creo, los vinos no han merecido la puntuación otorgada, otras sí, y otras merecían más. Antes no prestaba atención a este detalle y ahora tengo la costumbre de comparalo. Manías que coge uno. Veamos que tal?
Cutio Garnacha 2016 con D.O. Cariñena es un varietal de uva Garnacha de Navascués enología, vino joven sin paso por barrica aparente o de corta crianza (no lo indica). Color cereza con aromas a fruta fresca, algo de regaliz. En boca presenta buena acidez, equilibrio y final medio. Servir a 14º – 16º. Para acompañar guisos de carne, platos de pasta o unos quesos semi o curados.
Lo podéis encontrar en Lidl a 4,99 € . Un vino bien elaborado, con bastante buena relación calidad precio, bien considerado en vinos de Garnacha de menos de 10 €. Esta vez opino que la puntuación Peñin es la correcta.