Te propongo otros 5 tipos de vino poco convencionales que como buen amante del vino deberías probar
Gracias a las diferentes aportaciones y sugerencias que me han ido llegando al hilo del artículo publicado «Tipos de vino poco convencionales«, he preparado una nueva selección de vinos que todo wine lover no puede dejar de probar.
Los vinos de Pitarra son originarios de la zona de Extremadura, aunque también son elaborados en algunas zonas de Castilla La Mancha, Castilla León y Andalucia. Su principal particularidad es que son de elaboración casera en tinajas de barro, conteniendo índices alcohólicos más elevados de lo habitual. Aunque se producen algunos rosados y tintos de capa baja, los más habituales son vinos blancos y tintos.
Vinos elaborados apartir de uvas sobremaduradas congelas son los conocidos como Vinos de Hielo, de los que ya hablamos. Con esta técnica, no exenta de dificultades, se obtiene como resultado unos vinos gran riqueza aromática dado el alto contenido en azucares procedente de sus uvas. Por su proceso de elaboración son vinos más caros de lo habitual, pero merece la pena probarlos.

Vinos Submarinos. El término de este tipo de vinos viene de su envejecimiento bajo el agua, no sólamente de mar, actualmente también se están también envejeciendo en agua dulce, en embalses. Mediante este proceso el vino adquiere particularidades diferentes gracias a las condiciones de temperatura, luz y presión que ofrece el medio acuático.
Vinos Naranja o Ambar, no confundir con los famosos Vinos de Naranja del Condado de Huelva, de los que ya hablamos. Los «Orange Wines» como también son conocidos, son vinos blancos elaborados con se hacía antaño en ánforas (tinajas) de barro, lo que les confiere unas propiedades muy sorprendentes tanto en aromas como boca.
Para terminar con ipos de vino poco convencionales los Vinos Rancios, no…., no es que esté rancio el vino. Este tipo es otro de esos tipos de vino que son de elaboración casera, su procesod e elaboración consiste, una vez engarrafado generalmente en damajuanas, dejarle al sol para que el alto contenido en azúcares de estos los enrancie. Son muy apreciados culinariamente o para la elaboración de otros destilados.