Cena maridaje con vinos de las Bodegas Valtravieso armonizados con las creacciones de Matías Smith en Metro Bistro Plaza Mayor
Las 7 de la tarde es la hora acordada para la presentación de los asistentes. Para la ocasión, 16 concretamente, tuvímos la satisfacción de poder disfrutar de los vinos en flor, futuros vinos en proceso de elaboración, y una cena maridaje con los vinos de Bodegas Valtravieso diseñada por el restaurador Matías Smith.
Como preámbulo según iban llegando los comensales, charlamos con Ricardo Velásco, enólogo de las bodegas, mientras catamos una de sus producciones. Un blanco de uva Verdejo que él personalmente elabora en la zona de Rueda bajo esta Denominación . Nogara 2017 estará llegando al mercado cuando estéis leyendo estas líneas, un verdejo en toda regla del que los recuerdos a arómas florales y fruta blanca, preceden a un final cítrico agradable.
Antes de la cena maridaje toca catar los futuros vinos de Valtravieso. Vinos en flor que todavía no están acabados pero que ya van apuntando maneras.
Cabernet-Merlot 2017 (4 meses en barrica) Vs Cabernet-Merlot 2016 (14 meses en barrica) más fresco y afrutado el primero, frente al segundo más maduro, vainilla y notas tostadas. Seguimos con los mismos vinos anteriores pero esta vez con crianza en Barrica Vs Flextank. Esta última, la de Flextank, es la que se realiza en depósitos que respeta el afrutado, aporta el oxigeno que necesitan los vinos (micro-oxigenación), y evitan escapes volátiles. Personalmente noté el vino muy afrutado, más descubierto, pero eché en falta el toque de la barrica. Me quedaría con un coupage de los dos.
Lo mismo con los dos siguientes. VT 2016 Barrica Vs VT 2016 Hormigón. El primero (barrica) un vino complejo, más granate en su color, con la barrica presente, frente al segundo (hormigón) más fresco, de un color más rosado, fácil de beber y menos complejidad. Otra vez apostaría por un coupage para encontrarnos ante un excelente vino que aunase las virtudes de ambos.
Valtravieso es la bodega con viñedos a mayor altidud en la Denominación Ribera del Duero. A 950 m. sus suelos arcillosos sobre caliza y la climatología aportan, entre otras virtudes, mineralidad a sus vinos.
Empezamos la cena maridaje con unas croquetas de boletus y cecina con cubierta de semillas maridada con VT Crianza 2015. Propuesta ideal para un vino de uvas Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot de carga frutal, mermelada, el toque agradable de la barrica y buena acidez.
Seguimos con pescado, pez mantequilla a la parrila bañado en salsa ponzu sobre encurtidos maridado con VT 15 Vendimia Seleccionada. Un plato excelente que romple la regla obsoleta de maridar pescados con vinos blancos. Un vino complejo en aromas, fruta roja y negra, madera noble y de gran volumen y untosidad.
Para el principal ternera asada con demiglace maridada con VT 15 Tinta Fina, un varietal de uva Tempranillode alta intensidad, con cuerpo y buena persistencia que armoniza con este plato gracias a persistencia de su fruta negra madura, acidez y horizontalidad.
Para cerrar este menú de Matías Smith una tabla de quesos maridad con VT Rupture una creacción exclusiva de edición limitada a 1.000 botellas de uvas Merlot y Cabernet Sauvignon al 50%. Elegancia, de gran expresividad que hace del cierre de la jornada una excelente elección.
Gracias a Pablo González (Consejero Delegado de Valtravieso) por la iniciativa del evento, a Ricardo Velasco (Enólogo) por sus buenas y detalladas explicaciones, a Álvaro Cerrada (Director Marketing de Valtravieso) y Jaime del Campo (Marketing y Comunicación Yalocatoyo) por su buena organización y convocatoria, y por último dar la enhorabuena a Matías Smith por conjugar sus buenas creacciones con tan excelentes vinos.