Qué son las llamadas IGP del vino?

IGP del vino garantiza la legitimidad del producto tomando como base la procedencia, cualidad determinada o característica atribuible a la zona geográfica de origen.

En primer lugar y antes dehablar de las IGP del vino definamos el término IGP. Sus siglas hacen referencia a Indicación Geográfica Protegida. Esta engloba las indicaciones o la procedencia geográfica de un producto generalmente alimentario. Las diferentes indicaciones de procedencia y su nivel de protección dependerán de la legislación nacional vigente en cada país.

Así podemos concluir que un producto se considera bajo una IGP cuando es originario de un lugar determinado, posee una cualidad determinada, una reputación u otra característica que pueda esencialmente atribuirse a su origen geográfico. Al menos en sus fases de producción, transformación o elaboración tendrán lugar en la zona geográfica definida.

Logo IGP para Bebidas Espirituosas Españolas
Logo IGP para Bebidas Espirituosas Españolas

Existen conocidas IGP como «Botillo de León», «Ternasco de Aragón» o «Plátano de Canarias»,… entre otras. En el caso del vino en España existen actualmente 44 zonas reconocidas por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Mediambiente como IGP cada una con sus particularidades que las hacen únicas. Son conocidas como IGP Vino de la Tierrra.

Zonas IGP Vino de la Tierrra por Comunidades:

Autor: Irene Ponsoda
Autor: Irene Ponsoda

 

Esta calificación para los vinos es menos conocida que las Denominaciones de Origen, de las que ya hablamos y de su papel en el sector, y no por ello menos importantes. Cada una con sus normas, garantizan la legitimidad y autenticidad de los productos puestos al mercado bajo su Consejo Regulador.

Apunte: Estar adscrito a una IGP no indica que sus vinos sean mejores o peores, en cuanto a términos de calidad, que otros organimos de control (denominación, pago,….etc.) o incluso a los que están fuera de cualquiera de ellas.

Personalmente os recomiendo probar la IGP del vino…. la que queráis. Encontraréis vinos de bajas tiradas, particulares, menos comerciales y autóctonos, aunque por su pequeñas y locales producciones os resultará más difícliles de encontrar que los vinos con Denominación de Origen. Si viajáis a alguna de estas zonas catar o haceros con alguna botella. Es la mejor manera.

Nota: Imagen de portada autor CCL alimentaria

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: