Manuel Manzaneque XXV Aniversario

Bodegas Manuel Manzaneque pioneros en el vino de terruño celebra su XXV Aniversario en su D.O. Finca Élez

Pocas son la bodegas que pueden presumir de tener un Denominación de Origen propia, un terreno con condiciones edáficas particulares y un microclima único, eso es un Gran Pago. En el caso de Bodegas Manzaneque, Finca Élez, en la localidad albaceteña de El Bonillo.

Un visionario

Si hoy hablamos de Grandes Pagos de España es gracias a Manuel Manzaneque. Un visionario que supo ver el vino desde una óptica avanzada. Un hombre que nunca temió las adversidades que el trabado camino le podía imponer, viendo oportunidades donde otros nada más veían terreno yermo. Así nació Finca Élez y hoy celebramos su XXV Aniversario Manuel Manzaneque.

chateaus

Actor, director y visionario que supo ver al estilo de los mejores «chateaus» franceses, la importancia de los vinos de terruño, el arte de crear vinos.

El Viñedo

nos adentramos en los terrenos de este "chateau"

Es Junio y el calor aprieta, eso no hace que nuestras ganas de conocer sus viñedos e instalaciones se vean mermadas. Tras ser recibidos por Sofía Mananeque nos adentramos en los terrenos de este «chateau» manchego de la mano de Pedro Gómez, enólogo de la bodega. Un repaso a las variedades de uvas cultivadas en suelos arcillo-arenosos y calizos a 1.080 m. de altitud, bajo una ligera brisa procedente a la Sierra de Alcaraz que mantiene sano el viñedo.

La elaboración

un original depósito de prensado mendiante membrana de presión,

Despapillado, tanques de fermentación y un original depósito de prensado mendiante membrana de presión, que proporciona más fruta al mosto que seguirá fermentando en él hasta su posterior paso a barrica. Como es habitual, salas independiente para cada proceso, además de controlar temperaturas, evitan posibles contaminaciones.

sala de barricas,

Una escaleras nos conducen a la sala de barricas, ésta construida bajo tierra para mantener las optimas condiciones de temperatura, luz y la tranquilidad que necesitan los vinos para «criarse y envejecer».

Sus vinos

Chardonnay Joven 2017

Toca conocer ahora como son sus vinos, la expresión del terruño. Para ello una cata dirigida con 6 de sus elaboraciones empezando por un blanco Chardonnay Joven 2017, ecológico con crianza de 6 sobre lías fresco, aromático, con volumen, que integra perfetamente la acidez y la graduación alcohólica. Pasamos a tinto con Manuel Manzaneque Finca Élez 2014, un varietal de Cabernet Sauvignon (80%) y Tempranillo (20%) con 18 meses en roble francés, mucha fruta roja y los arómas procedentes de la finca (tomillo, romero y sabinas).

Applause 2007 "Homenaje a los 25 años"

Continuamos con variedades tintas, dos más. Applause 2007 «Homenaje a los 25 años» es un vino especial, una elaboración única para la ocasión. Coupage de Cabernet Sauvignon (70%), Tempranillo (15%) y Merlot (15%) con 18 mese en barrica, de los cuales el 80% francesa, 15 % de los bosques de Europa del este y el restante 5% americano fino. Elegancia a la vez que sutileza en sus aromas, complejidad para un vino elaborado con cariño. Y Syrah 2009 una varietal de ésta variedad, la cual Bodegas Manuel Manzaneque fue de los pioneros en apostar por ella. Frutos rojos y notas florales, para un vino que esta añada incorpora en su etiqueta la imagen ganada del concurso de fotografía organizado por la Bodega.

Escena 2009,

Para finalizar Escena 2009, otro homenaje al pasado teatral y cinematográfico de Manuel Manzaneque. Un vino de gran complejidad y mucha fruta que expresa fielmente la singularidad del terroir. Y para cerrar, un blanco de crianza fermentado sobre lías en barricas durante 9 meses en barricas de roble francés . Chardonnay 2013 conjuga la fruta y la madera, el primer vino español  galardonado en el concurso mundial de Borgoña. Un blanco sorprendente.

Homenaje y premios

Sofía Manzaneque

Un emotivo recordatorio por Sofía Manzaneque a la persona que impulsó, no solo Bodegas Manuel Manzaneque, si no un concepto de elaboración de vinos respetando la tierra y su entorno. Una vez más el foco ilumina a Manuel, su arte, su legado. De la mano de Carlos Delgado (El país), un bonito recordatorio a un amigo, un compañero, conocedor de sus venturas y desventuras, que también puso voz con un original texto de otro gran amigo de Manuel, Pepe Viyuela, que no pudo asistir al evento.

Eusebio Fernández.

Para la entrega del premio a la mejor fotografía de las presentadas al concurso, autoridades de la región hicieron el honor de tan reconocido galardon a Eusebio Fernández. La fotografía de Eusebio «vestirá» una de las botellas de la bodega. Syrah 2009

El almuerzo

toca disfrutar de una comida

Terminada la visita, cata y actos oficiales, toca disfrutar de una comida en el patio de la casa principal de la finca. Lomo de Orza, Migas ruleras, pisto, queso manchego…… todo ello amenizado por lo vinos de la bodega. Un típico y rico menú castellano para unos vinos excelentes.

Gracias a Bodegas Manuel Manzaneque por un día tan especial, a Sofía Manzaneque por su atención y abrirnos las puertas de su casa, a su Director Comercial,  al Equipo de la bodegas con el compartí mesa y experiencias. A Efecto Directo (Alicia y Cistina) y por su buena organización, y finalmente a Manuel Manzaneque por su legado, su obra, su arte.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: