Wine Up Tour: próxima parada Madrid

Wine Up Tour y sus vinos singulares llegan a Madrid de la mano de Joaquín Parra con una interesante propuesta maridaje en Gastrobar San Bernardo 115

Es difícil encontrar, dentro de los amantes y aficionados al vino, personas que no conozcan Wine Up Tour. Una propuesta didáctica, cultural, de enoturismo inverso, que  lleva el trabajo y vinos de un grupo de bodegas representativas de diferentes zonas de producción, por diferentes localizaciones de la geografía nacional armonizada con una cena-maridaje.

Una propuesta didáctica, cultural, de enoturismo inverso

De la mano de Joaquín Parra, gran persona e incansable enoviajero, ciudades tan distantes como Lugo, Gijón, Málaga, Cartagena o Valencia, pueden disfrutar de vinos de excelente calidad, armonizados con platos representativos de cada región. Hoy, Wine Up Tour en su edición nº 30 llega a Madrid. Tengo el honor de asistir y el placer de contároslo.

Hoy, Wine Up Tour en su edición nº 30 llega a Madrid.

El sitio

El lugar elegido para la cena está en el centro de Madrid. Con decirlos el nombre del lugar os estoy dando directamente su dirección. Gastrobar San Bernardo 115 del grupo Tapapíntxo. Las hora convocada las 21:00 h.  Me adelanto, no me gusta llegar tarde, y tras un blanco de uva Godello en la barra subimos al comerdor. Empieza la cena.

La cena
El entrante

Tras la presentación y agradecimiento a los asistentes, empezamos la cena maridaje con dos vinos blancos para un Salmorejo Cordobés, muy adecuado para esta fechas ya estivales. Conde de Valdemar Blanco 2017, un vino joven de Rioja con aromas a fruta blanca, notas lácticas y buena acidez.

Conde de Valdemar Blanco

Seguimos con Beronia Verdejo 2017, un nuevo proyecto de la Bodega en Rueda, que destaca por su fruta blanca, fondo de hinojo, fresco y fácil de beber. Me encanta en esta fechas maridar los vinos blancos  con sopas frías. El cuerpo lo agradece.

Pescado con blanco y tinto

Pescado con blanco y tinto

Buena oportunidad para contrastar un vino blanco y uno tinto con el mismo plato. Martín Codax 2017 es uno de los que siempre tengo en cartera, me gusta ir viendo su evolución añada tras añada. Este Albariño mantien su fiel carácter Atlántico, intensidad aromática, notas cítricas y herbáceas, fresco y equilibrado para un Bacalao al pil pil y lágrimas verdes.

Solmayor Roble

Y un buen descubrimiento para mi fue el tinto. Solmayor Roble 2016 un varietal Tempranillo con mucha fruta negra madura y notas de roble especiado. Bien estructurado, redondo y de buen equilibrio para un maridaje de contrastre. Cuenca en una copa.

Risotto de setas de temporada

Arroz con tintos

Se suceden los vinos y sus platos. Turno de un Risotto de setas de temporada con dos vinos tintos esta vez. Lan D12 2014 de las Bodegas Lan, con 12 meses en barrica sus aromas a fruta roja fresca abre paso a notas de regaliz y chocolate con gran amplitud en boca. Sorprendente vino del cual se nota su elaboración con esmero.

Secastilla

Uno de los proyectos de la Bodegas Viñas del Vero, Secastilla 2013. Procedente del Pago de Secastilla, este varietal de Garnacha de aire somontano, con complejidad, aromas frutales y final  largo persistente, hace que el Risotto dure poco en el plato, lo que un caramelo en la puerta de un colegio. Un vino de autor desconocido por un servidor hasta hoy, y del que no cabe duda repetiré.

Palto principal

Palto principal

Turno de viajar virtualmente a la Mancha con otro vino de autor,  más concretamente de Elías López Montero. Verum 2012 un interesante coupage de Merlot, Tempranillo y Cabernet Sauvignon  de Verum  Bodegas. Complejo en aromas, fresco, carnoso y equilibrado. Un vino ecológico de calidad en la Mancha para un maridaje de Entrecot a la brasa con Chumichurri.

Conde de Valdemar Reserva

El postre

Como no podría faltar, un postre y un vino para cerrar la velada. Volvemos a la Rioja otra vez de la mano de Conde de Valdemar Reserva 2012. Un vino con 26 meses de crianza con gran complejidad, notas balsámicas, redondo con un  final cálido y largo para un plato goloso de Tarta de galleta y chocolate.

Cierre de la velada

Cierre de la velada

Un cena maridaje genial gracias a la buena calidad de los vinos y las propuestas gastronómicas. Agradecer a Joaquín Parra (Wine up Tour) su organización e invitación. A las bodegas promotoras de esta iniciativa por acercarnos y disfrutar de la calidad de sus vinos. Por último felicitar a Gastrobar San Bernardo 115 por su atención y la elaboración de la rica propuesta gastronómica.

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: