Bodegas Javier Ruiz conjuga la tradición de una bodega familiar en el cultivo de la vid con sus vinos de uva Verdejo sobre lías.
Apenas 15 minutos separán Rueda del lugar donde se encuentran los viñedos e instalaciones de Javier Ruiz. Un tranquilo camino que recorro al margen derecho del Duero, siempre acompañado de un mar de viñas que inundan y alegran la vista tras monótonos kilómetros de asfalto. Llego a Villanueva de Duero en la Denominación de Origen Rueda.
El viñedo
Allí me espera Héctor, responsable de la bodega y miembro de la familia, tras una breve presentación y un café, es hora de conocer sus viñedos. Dos parcelas con un total de 20 ha. de uva Verdejo son los dominios en propiedad de Bodegas Javier Ruiz. El tipo de suelo que ve nacer sus vinos es franco-arenoso, de buen drenage, con una altitud de entre 700-800 m. los veranos secos e inviernos fríos, hacen de éste un terreno ideal para que esta variedad de uva blanca desarrolle todo su potencial.
Los orígenes de Bodegas Javier Ruiz se remontan a la tradición familiar. Modesto Ruiz Coca inicia este camino de la forma más habitual en que las bodegas con arraigo en la zona lo hacen, pequeñas bodegas caseras con medios artesanales. Es Javier Ruiz, biznieto de Modesto, gracias al empuje de su padre, quien actualmente continua con la esencia del proyecto.
La Bodega
De vuelta a la bodega, Héctor, me detalla cómo es la elaboración de sus vinos. Siempre la vendimia se realiza bajo la luz de la luna (nocturna), preservando al máximo la frecura de la uva recién vendimiada. La maquinaria que poseen en propiedad les permite controlar ésta, a la vez que ajustar los tiempos de llegada de la uva a sus instalaciones garantizando su calidad. Otro de los factores que diferencia a los vinos de Bodegas Javier Ruiz es que todos están elaborados sobre sus propias lías.
Mirando al Futuro
Entre los futuros proyectos que Bodegas Javier Ruiz tiene en marcha, me cuentan Héctor y Javier, son dos los que les ocupan principalmente. El más inmediato es la elaboración de un nuevo vino, con la ya habituales lías, añadiéndole la crianza en barrica. Y un segundo proyecto a largo plazo, que sumará la variedad de uva Sauvignon Blanc a la ya existente Verdejo. Un matrimonio para un vino que ya he probado y que resulta interesante.

Hasta Pronto
Me despido de Héctor y Javier Ruiz padre tras una mañana intensa, de aprendizaje, de conocer la historia y los vinos de las Bodegas Javier Ruiz. Me voy con la satisfación del que deja atrás unos amigos, una familia, a la que algún día espero volver a visitar. No es un adiós, sino un hasta pronto que recordaré cada vez que lleve un sorbo de su Verdejo a mi boca. Hasta entonces, me satisfaré con dos de sus vinos (Veyovis y Javier Ruiz Verdejo sobre lías), y que os emplazo a leer su cata en una próxima entrada.