Carabibas 2011 Vendimia Seleccionada

Carabibas 2011 Vendimia Seleccionada un interesante coupage con D.O.P. Vinos de Alicante de las Bodegas Sierra de Cabreras

Tras la buena impresión en su estreno del blog en esta denominación de origen me causó con la cata de El Salze 2015, volvemos otra vez con otro vino de la zona de Alicante. Es el turno de esta vez, de un coupage de las bodegas Sierra de Cabreras perteneciente a la zona montañosa de Vinalopó Alto dentro de la D.O.P. Vinos de Alicante. Carabibas 2011 Vendimia Seleccionada.

Vistas desde Puerto de Navacerrada
Vistas desde Puerto de Navacerrada

Suelo caminar, o como le llaman ahora «Treckking», el caso es lo mismo. Eliges punto de inicio y de destino, te estableces una ruta, te calzas y llenas la mochila de todo aquello que vas a necesitar como agua, gorra, ropa de cambio… y al lío. Sana actividad que recomiendo por salud, evasión mental como es mi caso, lo bonito de los paisajes, y sobretodo la satisfación final del logro alcanzado y la relajación que produce el descanso tras la marcha.

Por cierto, se me olvidaba indicar que en la mochila falta un elemento para mi muy importante, bueno dos. Comida para reponer fuerzas, y un vino para disfrutar de las vistas después del esfuerzo realizado. El agua para el camino. Para esta ocasión elegí Carabibas 2011 Vendimia Seleccionada. Veamos que tal a 1.850 m. de altitud.

Carabibas 2011 Vendimia Seleccionada

Carabibas 2011 Vendimia Seleccionada con D.O.P. Vinos de Alicante es un coupage de las variedades Cabernet Sauvignon (65%), Merlot (30%) y Monastrell (5%) con 9 meses en barrica de roble francés. Procede de viñedos de mediana edad (15-30 años) con bajo rendimiento, unos 2 Kg. por cepa de vendimia manual, seleccionando las mejores uvas para su elaboración. Capa alta de color rojo picota, destacan sus aromas fruta negra madura, notas balsámicas y tostadas. En boca su justa acidez y redonda tanicidad, dan paso a un vino con cuerpo medio, en el que la fruta madura persiste con un final también medio con buen retronasal. Servir 14º – 16º. Maridaje con carnes rojas, arroces de carne o guisos y picoteo. Precio 19 €.

Un buen cierre de jornada de montaña con un vino de altura. Quizá alguno pensaréis que un poco caro, personalmente creo que no, los vale por su esmerada y cuidada elaboración. Un vino redondo, una vendimia seleccionada que expresa la identidad de un terruño. Vino con muy buena RCP

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: