El Cuentista 2015 un blanco de uva tinta

El Cuentista 2015 un vino blanco que sorprende por la originalidad de su elaboración con uva tinta de la variedad Tempranillo

Muchos de los buenos descubrimientos de vinos me llegan por diferentes caminos. Comentarios en el blog, de amigos, compañeros de profesión….. pero es esta vez, y nuevamente, mi amigo Luis del Restaurante Rincón Mudéjar del que ya os he hablado, quien lo hace con El Cuentista 2015.

De vuelta de una visita que realizé a las Bodegas Javier Ruiz en la zona de Rueda, que mejor alto en el camino de regreso donde reponer fuerzas con su buena cocina y una breve, pero intensa charla con Luis. Me gusta intercambiar opiniones con amantes del vino, las experiencias y consejos de alguien que le gusta tanto un tema, son buena fuente de  intercambio de información y conocimiento.

Plato de Pato asado con vino de la tierra
Plato de Pato asado con vino de la tierra

Con el tiempo y la amistad, parte de este mutuo intercambio enocultural ha evolucionado a una especie de trueque. Luis me obsequia con botellas que logren sorprenderme o tengan algo distinto, especial, y por contrapartida yo hago lo mismo, busco vinos distintos, que me hayan sorprendido o gustado, y quiero que un amigo los beba, los disfrute. Esta vez fueron dos, hoy toca El Cuentista 2015 Tempranillo.

El Cuentista 2015

El Cuentista 2015 con D.O. Ribera del Duero de las Bodegas Pradorey varietal de uva Tempranillo 100 % con crianza de 9 meses sobre lías de Verdejo en barricas de roble americano. De un color amarillo acerado, es en nariz cuando sorprenden sus intensos aromas a frutos rojos, notas de vainilla y fondo de madera. En boca es amplio, sedoso, de buen equilibrio con una acidez justa para un final medio persistente. Servir 8º. Ideal Para acompañar pescados grasos, carnes blancas o incluso asados. Precio 15 €

Un vino diferente por su elaboración con uva tinta, proceso que se logra mediante un sangrado directo del mosto sin maceración, su fermentación espontánea y controlada sin los hollejos. Un buen descubrimiento que, gracias a Luis, tendré en mi cartera de recomendaciones. Podemos calificar al vino con muy buena RCP.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: