La Cámara Agraria de Madrid apuesta por el vino

La Cámara Agraria de Madrid apuesta por la gran variedad y buena salud de los vinos de la Comunidad cada primer sábado de mes.

Es día de mercado en el recinto de La Cámara Agraria de Madrid de la Casa de Campo como cada primer sábado de mes. Hacía ya unos meses que no pasaba a dar una vuelta (Marzo 2018), pero esta edición era especial para los amantes del vino con la vendima recién terminada, y como tema principal era obligado acercarme.

Cámara Agraria de Madrid

Un escenario bien presentado preside el patio central del mercado, varios lagares repletos de uvas tanto tintas como blancas con sus correspondientes cubetas para recoger el mosto pisado. Bonita y ambientada decoración para un día tan señalado. No me pude quedar al evento, pero sí pude realizar el pequeño recorrido que habitualmente realizo para ir descubriendo los vinos de Madrid.

Las Moradas de San Martín

Los vinos

Como ya os he comentado, en La Cámara Agraria de Madrid por 2 € se puede adquirir un vale de cata con tres tickets y una copa, que mejor manera para poder comprar el catar antes. Mi primera parada y casi obligada es ver a Alejandro de Las Moradas de San Martín. Cambiar impresiones, ver que tal la cosecha 2018 y catar un vino.

Albillo Real 2017

La copa que regalan es normal, de cristal tirando a mala, pero nos podemos hacer una idea del sabor del vino (aromas ni por asomo; ni a copa parada, y si la mueves tiras el vino), cato en este caso su Albillo Real 2017 solamente os adelanto que es buen vino, muy expresivo en nariz y acidez moderada (publicaré su cata ya que me traje una botella a casa, lo merece).

Bodegas Virgen de la Poveda,

Me despido de Alejandro hasta la próxima y con mi promesa, ante su invitación, de conocer la bodega personalmente que recojo con agrado. Siguiente parada tras las buenas impresiones de la última visita a Bodegas Virgen de la Poveda, volvemos y seguimos con su serie Aceña, esta vez Rosado Semiseco. Un vino joven elaborado con la variedad Garnacha que sorprende por su frescura a la vez que el punto de dulzor conseguido gracias a su proceso de elaboración.

Bodegas Virgen de la Poveda

Tercera y última parada para conocer unas bodegas, para mí desconocidas hasta ahora, de la localidad de Villa del Prado, Bodegas Nueva Valverde. Una charla con Enrique (Brand Manager) me comenta que actualmente elaboran dos vinos: 750 y Tejoneras Alta Selección los dos con crianza. De este último tengo pendiente probar la botella y publicaré su cata, además del compromiso mutuo de visitarle para conocer más en profundidad sus vinos.

Impresiones

Una interesante jornada, una nueva oportunidad para acercarse a los productores de Madrid, no sólo de vinos, tambien de aceites, quesos, licores, miel…. y poder conocer sus productos. Nuevos e interesantes vinos descubriertos; el compromiso por mi parte de publicaros las catas y las visitas a las bodegas a la espera de un próximo día de mercado.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: