Bodegas Valtravieso viñedos en altura

Bodegas Valtravieso apuesta por los vinos de calidad y propia personalidad nacidos de sus viñedos en altura

La llegada a Bodegas Valtravieso inicialmete crea cierta incredulidad en el sentido de pensar que pueda haber un viñedo en esta localización. Nos escontramos a unos 900 metros sobre el nivel del mar, en un solitario páramo castellano al margen derecho del Duero y a escasos kilómetros de Pesquera de Duero, en Piñel de Arriba. Pues sí, con una extensión de 70 ha. aquí hay viñedo y se hace vino.

El Terreno
Llega el otoño a los viñedos
Llega el otoño a los viñedos

Los viñedos de Valtravieso son la extensión más alta de viñedo en la Ribera del Duero. Una localización abierta a los elementos; sol vereaniego, aire y la nieve en invierno que sanea el viñedo, todo ello sobre un suelo en su mayoría calizo con una pequeña porción de compuesto arcilloso. Las variedades cultivadas principalmente son Tempranillo, Merlot y Cabernet Sauvignon. Todas estas particularidades, junto a una viticultura de respeto al entorno, se verán reflejas en sus vinos como veremos.

La bodega
Entrada a la Bodega
Entrada a la Bodega

Un edificio el de Bodegas Valtravieso es de corte modernista, con el contraste del hierro oxidado hacen que el conjunto se integre con el paisaje. En su interior se ha buscado la funcionalidad mediante estancias amplias y bien comunicadas. La sala de depósitos está a pleno rendimiento fermentando la uva  recien vendimiada.  En ella podemos catar diferentes vinos directamente de depósitos de acero, flex tank y hormigón, y ver las evoluciones que presentan estos vinos en rama de tan distintas elaboraciones.

Sala de barricas
Sala de barricas

Un amplio pasillo comunica la sala de fermentación con la de crianza. En ésta las barricas reposan y van dando forma al futuro vino. Bodegas Valtravieso utiliza para la crianza de sus vinos roble francés, americano, huevos de hormigón y Flextank dando a sus vinos diferentes cualidades y  personalidad propia. Siguen las catas con diferentes tipos en proceso de crianza y nos sorprenden los cambios que en el vino final estas producen. Ya se van perfilando los futuros vinos.

Los vinos

Es hora de conocer los vinos de Bodegas Valtravieso. Ya tuvimos la ocasión de ello en la cena maridaje en Metro Bistró (link) pero hay algunas novedades interesantes. Para ello una propuesta de 6 vinos maridados con 12 pinchos (tapas elaboradas) con variedad de sabores y texturas.

Catando vinos bodegas Valtravieso
Catando vinos bodegas Valtravieso

Empezamos con Valtravieso Crianza 2016 del que Ricardo Velasco (enólogo de Valtavieso) nos indica su elaboración, para la cual emplea las varieades Tinto Fino (Tempranillo), Cabernet Sauvignon y Merlot. Un vino de intensidad frutal sobre fondo especiado, fresco, de tanino pulido y volumen. El maridaje con croquetas y pinchos rellenos de morcilla hacen buen matrimonio.

Segundo en la propuesta una novedad que está a punto de salir al mercado. Valtravieso Rupture 2016 cambia de denominación y pasamos a Tierra de Castilla y León por sus variedades en la elaboración (Cabernet Sauvignon y Merlot al 50%). Este vino saca las raices didácticas de Ricardo en Burdeos. Fruta madura, notas especiadas (pimienta) y balsámicas son el preambulo a un vino amplio, con volumen y buen retronasal.

Se suceden las tapas (tortillas rellenas, croquetas de gambas, velas de foei …. ) y los vinos. Un punto de inflexión con un blanco de Rueda. Valtravieso Finca Nogara 2017 es un varietal verdejo que Ricardo elabora en una bodega de Segovia. Un vino con aromas a fruta blanca, notas cítricas con un final medio agradable, ideal para aperitivos y picoteo por su frescura y buena acidez.

Valtravieso Reserva Especial 2014
Catando vinos Bodegas Valtravieso
Más vinos

Regresamos a los tintos, a las tres ya mencionadas variedades de uva, y a la denominación Ribera del Duero con una Colección Privada. Valtravieso Reserva Especial 2014 con una crianza de 24 meses en roble francés. Los aromas a fruta negra dan paso a notas de cacao y regaliz. En boca destaca su amplitud, notas terrosas y dulce tanicidad. Una grata sorpresa que desconocía.

Seguimos con VT Vendimia Seleccionada 2015 un vino diferente por su compleja crianza de 15 meses entre barricas nuevas, usadas y en flextank. Mucha potencia en nariz, fruta negra madura, notas tostadas y pimineta. En boca sorprende su volumen, frecura y untosidad. Maridaje de contraste con mini lasaña de salmón y unos buñuelos de bacalao.

Para finalizar esta propuesta culinaria de Esgoevents otra novedad, un adelanto a lo que se verá en el mercado. VT Tinta fina 2016 un varietal de la uva más representativa en la denominacíón Ribera del Duero (Tempranillo).  Fruta negra sobre un ligero fondo mentolado y barrica presente. El trago es largo, amable, pleno con un final cálido. El postre ideal a una original y variada propuesta de maridaje.

Almuerzo maridaje
Almuerzo maridaje
Conclusiones

Un día de aprendizaje intenso sobre el terreno. Poder conversar con Ricardo Velasco es una oportunidad para conocer en profundidad los vinos de Bodegas Valtravieso, su entrega, el detalle y la dedicación se ven reflejados en los vinos que elaboran (aparte de su amor por los vinos de Burdeos que también). Unos vinos que expresan la identidad del «terroir» que los ve nacer. Gracias a Bodegas Valtravieso por abrirnos las puertas de su casa, a Álvaro Cerrada (Director de Marketing) y Ricardo Velasco (Enólogo Jefe) por su atención. Enhorabuena al equipo de Valtravieso por sus vinos.

 

4 respuestas a «Bodegas Valtravieso viñedos en altura»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: