Pinea Wine: tradición, terruño y alma

Los vinos  de Pinea Wine nacen en el corazón de la Ribera del Duero con una filosofía basada en la tradición, el respeto al suelo y conmover el alma.

Llegan a mí los resultados de este proyecto de la Bodega Pinea Wines que tras años de desarrollo y duro trabajo, se ven materializados en forma de botellas de vino. Una apuesta por elaborar vinos de alta calidad mediante técnicas artesanales, el respeto al suelo, su entorno como referente y el impulso de uno de los mejores enólogos de España (Isaac Fernández). Todo ello en una de las zonas más consideradas dentro de la denominación de Ribera del Duero.

Ribera del Duero.

Gracias al atractivo de nuestra tierra, unas condiciones tanto orográficas como climáticas y el reconocido prestigio que nuestros vinos tienen a nivel mundial, hace que este interés llame la atención de proyectos como Pinea Wine. Dos amigos de origen mejicano (Vicente Pliego y Hugo T. Del Pozzo), son los impulsores de esta empresa con el claro objetivo de poner en el marcado vinos artesanales de calidad y alta expresión.

Los vinos

Pinea Wine actualmente sale al mercado con dos vinos, ambos de crianza y monovarietales de la variedad Tempranillo en dos añadas consecutivas.

Pinea 17 2015

Pinea 17 2015 con D.O. Ribera del Duero es un varietal Tempranillo 100% con una crianza de 20 meses en roble francés y americano. De color rojo picota asoman destellos púrpuras. En nariz destaca la fruta madura con buena intensidad, notas balsámicas sobre fondo de madera y pimienta negra. En boca una fácil entrada da paso a un vino con cuerpo, de lágrima densa y acidez moderada, sedoso, tanicidad algo dulce para un final medio con buen retronasal. Vino con carácter, con potencia que aúna las virtudes de los vinos de Ribera.

Pinea 2014

Pinea 2014 con D.O. Ribera del Duero también varietal Tempranillo 100% con 30 meses en roble francés. Color rubí sorprende desde el principio su intensidad aromática a copa parada, casi masticable. Fruta negra madura, compota, notas de bollería, monte bajo y madera noble (vainilla, café). En boca una buena entrada da paso a un vino horizontal, equilibrado, redondo con un final largo que nos devuelve las virtudes de la fase nasal. Vino con mucho recorrido e interesante para guarda.

Conclusiones

Dos vinos que presentan el proyecto de esta bodega con muy buenas maneras, bien elaborados, sin prisas y una buena presentación (Pinea 2014 no deja indiferente, una botella de la más alta calidad y sello de lacre). Ideales para acompañar platos de carne (asados, carnes rojas), queso curados o un solomillo wellington (fue el caso).

Desconozco sus precios. Bajo esta premisa y aún sin conocerlos, podemos clasificarlos como bastante bueno a Pinea 17 2015 y como excelente a Pinea 2014. Mi particular felicitación a un trabajo bien hecho. Chapó. Un bodega a la que tener en cuenta por  la calidad de estas dos elaboraciones, y que seguro mantendrá en sus futuros vinos.

 

Una respuesta a «Pinea Wine: tradición, terruño y alma»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: