Tipos de vino poco convencionales que deberías probar III

Volvemos con otros 5 tipos de vino poco convencionales que como buen amante del vino deberías probar

Con esta ya son tres las entradas dedicadas a esos tipos de vino muy poco o si quiera comerciales que como buen amante del vino deberías probar. (Tipos de vino I y Tipos de vino II). Vinos diferentes bien por su elaboración, bien por ser exclusivos o caseros, la cuestión es que no son elaborados de la manera que habitualmente conocemos.

Dulce supurao de la Rioja

El vino Dulce supurao de la Rioja es uno de esos vinos elaborados por tradición. Son los agricultores de esta comarca los encargados de ello para conmemorar el nacimiento de un hijo o para agasajar a los invitados en su boda. Se elabora con uvas pasificadas que se cuelgan por el raspón, al ir evaropandose el agua de la uva, esta se seca lo que le hace un vino rico en concentración de azúcares y aromas. Su graduación alcohólica ronda los 12º – 13º.

Dulce de invierno

El vino conocido como Dulce de invierno es propio de la región de Valladolid, concretamente de La Seca. Previo a su elaboración, se realiza un secado natural de una parte de la uva Verdejo (pérdida de agua y concentración de azúcar), la congelación durante cuatro días de otra parte de esta uva (concentración de azúcares) y una vendimia tardía de la variedad Gorda de Moldavia (en diciembre) para lograr también mayor concentración de azúcares. Este vino se elabora por separado, su posterior coupage y terminarlo con un paso por barrica.

Fondillón o El Vino de Reyes

Fondillón o El Vino de Reyes no podía faltar en esta selección que por ahora está claramente dominada por vinos de uvas pasificadas. Para ello viajamos a la zona de Alicante donde es originario este vino. Su laboración es igual que los anteriores, con uvas pasificadas y su método de crianza parecido al usado en los vinos de Jerez con sus criaderas y soleras. En esta ocasión la graduación de este vino dulce es de unos 18º. (Más sobre el Fodillón en este artículo).

El Arrope

El Arrope manchego no es cosiderado un vino, es un subproducto de la uva pero creo interesante conocerlo y probarlo. Un dulce de herencia romana que se elabora al fuego, sin azúcar, al mosto se le añade calabaza. Este mosto se filtra y se pone al fuego moviendo de cuando en cuando, hasta que tiene una cierta consistencia determinada.

Vino Caliente

El Vino Caliente especiado es muy típico por navidad en países como Francia (Vin chaud) Alemania (Glühwein), Inglaterra (Mulled) o Escandinavia (Glögg). Cada pais tiene sus pequeñas variente en la preparación pero su base es la misma, el vino tinto calentado al fuego lento añadiéndole azúcar, piel de naranja, piel de limón y especias (cardamomo, anís, nuez moscada, canela y clavo). Una vez preparado se suele tomar acompañado de galletas o pastas.

 

2 respuestas a «Tipos de vino poco convencionales que deberías probar III»

    1. Muchas gracias por tu comentario Miguel. Me alegra y anima a seguir trabajando en la difusión sobre la cultura del vino. Un placer. Salud 🍷🍷

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: