García Viadero 2018 en Rama de Bodegas Valduero se presenta con una interesante cata en el original bistró Angelita
El pasado Lunes 10 de Diciembre tuvo lugar la presentación ante un grupo de Summiliers, prensa y presciptores un adelanto de lo que será la nueva añada de García Viadero de Bodegas Valduero. Un vino en Rama recién fermentado del que ya podemos sacar suficientes detalles sobre lo que será la definitiva añada 2018.
El Lugar
Para la ocasión un conocido restaurante de la zona centro de madrid. Angelita es un original espacio de los hermanos David y Mario Villalón, en el que se puede degustar un vino en su wine bar, disfrutar de un cocktel o degustar su cocina de mercado en el restaurante. Un completo local dedicado a la restauración de autor, la cocktelería y por supuesto al vino con unas 500 referencias en un ambiente relajado.
La cata
García Viadero 2018 en Rama vino acompañado en su cata de otros cuatro vinos de la variedad autóctona recuperada Albillo Mayor. La originalidad estriba en ver las diferentes evoluciones que un mismo vino de la misma variedad, experimenta entre los diferentes sistemas de elaboración y crianza.
Albillo 2015 en barrica, García Viadero 2016 en flor, García Viadero 2017 y su Rosado Reserva 2014. Diferentes matices para cada vino que muestran evoluciones parejas pero diversificadas por sus diferentes elaboraciones.
El vino
García Viadero 2018 en Rama con D.O. Tierra de Castilla y León, único blanco elaborado en la ribera del Duero, varietal Albillo Mayor recién fermentado. Todavía se nota cierta turbiez como es normal, inicialmente ya podemos apreciar su expresividad en nariz, fruta tropical, melocotón, notas florales y gran frescura. En boca una buena entrada da paso a una notable acidez todavía por perfilar, mucha frecura, amplitud y con un final de largo recorrido.
Conclusiones
Una buena y agradable presentación. Me gustan este tipo de catas en las que se aprecian las diferentes evoluciones y elaboraciones del mismo tipo de uva. En cuanto a García Viadero 2018 en Rama se empiezan a ver detalles que, a falta de redondearse y estabilizarse, auguran un buen vino en el que predenominarán la fruta, la intensidad de su buena acidez y el largo recorrido.
Ver video de la presentación
Sólo conocía los Jerez en Rama, intentaré probar alguna otra variedad como esta del articulo. Saludos
Gracias por tu comentario. Ciertamente los vinos en rama de Jerez son los más conocidos, siendo los vinos embotellados sin filtrar. Es «raro» o poco habitual escuchar este término para otros vinos de otras denominaciones. Tendremos que ir acostumbrandonos. Fuera de Jerez o Montilla- Moriles no son comerciales, será una bodega quien te lo pueda facilitar o en alguna visita donde puedas catarlos. Un saludo