Beaujolais nouveau nace como un concepto comercial para convertirse en la mayor fiesta mundial del vino
Con esta nueva entrada nos salimos un poco de nuestro habitual mapa vinícola, y viajamos a la región francesa de Beaujolais para conocer mas en profundidad como son estos vinos, y como los «Nouveau» se han convertido en uno de los mayores acontencimientos del vino a nivel mundial.
Introdución…
Empecemos por definir conceptos. Beaujolais hace referencia a la región de procedencia de estos vinos situada al norte de la ciudad de Lyon y sur de Borgoña, extendiendo su área a parte del Ródano, Saona y Loira, estas últimas en el área de Borgoña. Por otro lado, el término «Nouveau» hace referencia a nuevo, en este caso y hablando de vinos, toma el significado de joven.

Generalmente los vinos que se elaboran son tintos, bien Beaujolais nouveau o Beaujolais Village nouveau, diferenciandose estos en el tiempo de maceración. Cuatro días para los primeros, mientras que para los Village este periodo varía entre los seis y diez días.
La uva…
Para la elaboración de Beaujolais nouveau se utiliza la variedad más cultiva en esta denominación. Gamay noir à jus blanc o más comunmente conocida como Gamay, una uva que ocupa el 98% del total de viñedo en esta región, caracterizada por su fina piel, alta acidez y baja tanicidad.

Entre las particularidades a destacar es la obligatoriedad de realizar la vendimia manual, prohibiéndose el uso de maquinaria. Otros aspectos son el de no prensar la uva, es decir pasa a fermentar directamente, realizándose un corta maceración carbónica.
Los vinos….
Qué caracteriza a estos vinos? como son?…… Los Beaujolais nouveau como hemos indicado son vinos jovenes, frescos y de un marcado carácter frutal y de fermentación muy corta, la cual se establece en cuatro días para los Beaujolais nouveau y de entre seis y diez para los Beaujolais Village nouveau.
Por su elaboración y propiedades no son vinos que podamos guardar por un largo periodo de tiempo. Este se estable entorno a tres meses (Febrero del año siguiente), aunque algunos expertos afirman que con las idóneas condiciones podeían conservarse entorno al año.
Para tan marcada ocasión, los productores guardan celosamente y en secreto lo que será la etiqueta del año, variando esta y dotándola en su diseño de un carácter jovial y festivo.
La fiesta…..
Un día marcado a nivel internacional precede la fama de estos vinos que nacen gracias a la casa George Duboeuf. Una carrera por llevar las primera botella de vino a Paris fruto de una campaña de marketing pionera, es el origen de esta fiesta, que los años han ido popularizando y logrando incrementar su número de adeptos por más de 100 paises.
Os emplazo a una proxima entrada para conocer uno de estos vinos tan apreciados, y veremos si son más valorados por su elaboración o por la campaña de marketing y promoción que les precede.
Foto portada: Puesta de sol sobre viñedos en Beaujolais autor Gael_f