Felix Azpilicueta Reserva 2014 un vino clásico de buen equilibrio fiel a sus orígenes riojanos
Estas navidades he tenido la oportunidad de catar, y su vez disfrutar, unos cuantos vinos de Pernord Ricard Bodegas que comprende un grupo de bodegas de reconocido prestigio. Campo Viejo, Azpilicueta, Ysios, Tarsus y Alcorta son sus principales marcas con sus correspondientes vinos de diferentes elaboraciones.

Un amplio abanico comprenden los diferentes vinos de Pernod, desde blancos, blanco fermentado en barrica, crianzas, reservas… e incluso colecciones privadas. De esta gama de vinos me comprometí a publicar desde mi perfil de instagram (@LaCasadeBaco) aquel que más me gustase o sorpendiese. En total 6 vinos con diferentes uvas, crianzas y elaboraciones. El ganador: Felix Azpilicueta Reserva 2014.
El vino..
Felix Azpilicueta Reserva 2014 con D.O.ca Rioja un varietal de uvas Tempranillo (90%), Graciano (9%) y Mazuelo (1%) con una crianza de 16 meses en barricas de roble francés (70%) y americano (30%). Color rojo rubí con tonalidades teja, destacan sus aromas a frutos rojos, notas de vainilla y frutos secos. En boca una buena entrada precede a un vino sedoso, amplio, redondo para un final largo persistente. Servir a 16º – 18º. maridaje con carnes blancas y rojas, asados o quesos curados. Precio 14,50 €.
Conclusiones….
En general los vinos de Pernod Ricard probados (Campo Viejo, Ysios, Azpilicueta y Felix Azplicueta) me ha sorprendido por su buena RCP. Vinos bien elaborados, redondos. El caso del seleccionado, Felix Azpilicueta Reserva 2014, su equilibrio, el precio y su fiel reflejo a los tradicionales vinos de larga crianza riojanos, lo posicionan como un vino a tener en cuenta.
Nota: Si quieres conocer más sobre los vinos de Pernod Ricard te invito a leer la entrada de la cena maridaje en el Kitchen Club a la cual asistí en el siguiente enlace: Verdades y mitos del vino