Unacepa 2015 un vino de Bodegas Valduero elaborado con uvas seleccionadas cepa a cepa
Los amantes y aficionados al vino tenemos ciertas predilecciones enológicas. Vinos que consideramos fijos para ocasiones especiales sabedores de su buen resultado y garantes de éxito en nuestras celebraciones. Unos de mis fijos, entre otras bodegas, son los vinos de Bodegas Valduero.

Allá por Marzo del 2018 tuve la ocasión de visitarles, recorrer su bodega y conocer en persona la elaboración de sus vinos. Vinos de gran calidad elaborados sin prisas para convertirse en unos de los vinos más representativos de la Ribera del Duero. Una grata y recomendable visita. (Visita a Valduero).
El caso del vino de hoy, Unacepa 2015, lo elegí para una celebración de amigos dentro de los compromisos navideños, sabedor de que en esta ocasión compertiría con vinos de alto nivel dado el grado de afición al vino del resto de comensales. Era mi as en la manga ante vinos del calibre de Matarromera o Pesquera. El resultado….. después de su cata.
El vino
Unacepa 2015 con D.O. Ribera del Duero en un varietal de uva Tempranillo elaborando con cada cepa una botella, lo que garantiza la selección de las uvas. Una crianza de 18 meses en barrica y otros 15 de afinamiento en botella son el final de un esmerado proceso de elaboración. El color rojo picota nos descubre un vino complejo en aromas, frutos rojos (fresa, frambuesa), agradables notas herbáceas, especias y maderas nobles de crianza. En boca una entrada potente da paso a un vino amplio, de taninos maduros, buena acidez, un conjunto armonioso que culmina en un final largo que invita a repetir. Servir a 16º. Maridaje con carnes rojas, asados o como fue el caso un cocido. Precio 28 €.
Conclusiones
Un vino muy equilibrado que combina la frescura y propiedades de un vino de cierta juventud con la complejidad y elegancia de un vino de crianza. Capaz de sorprender a los comensales frente a vinos tradicionales por marca en la mesa. Un vino que merece la pena catar, y del que una vez catado seguro se convierte en un vino de los «fijos». Con esta ya son tres las añadas y se le puede considerar un valor seguro.