Enofusión 2019 reune los mejores vinos en un espacio multifuncional en la primera presentación del año. El primer gran test del vino en España.
Un año más, los nervios y las ganas a que se acerque esta cita ineludible se palpan entre los profesionales y aficionados al vino. El motivo…. cada año, junto con una variada e interesante propuesta de actividades, las bodegas presentan sus novedades en forma de botellas ante los amantes y profesionales del vino.
Enólogos, docentes, formadores, presciptores y personalidades del mundo del vino se dan cita en la primera feria del año y termómetro del sector vinícola.
Este año, Enofusión 2019 ha contado con un variado número de actividades, desde las ya interesantes y habituales catas temáticas, una sala con las nuevas tendencias en vino al más puro estilo wine bar (Enotendencias), el novedoso proyecto comisariado por Carlos Delgado (Critico en El País) con los vinos más top del mercado nacional (Top Wine Spain), y para terminar con un interesante foro de debate sobre las diferentes inquietudes del sector del vino.
Las Catas….
Enofusión 2019 ofrece una interesante relación de catas que durante los tres días se pueden disfrutar. Un viaje através del vino de la mano de ponentes del prestigio de Antonio Flores, Raúl Pérez, Isabel Mijares o Philippe Casteja entre otros, que nos descubrieron los grandes vinos de Burdeos, el envejicimiento de los grandes Oportos, Tintos de Valdorras o maridajes carnívoros, cuyos principales elementos son la carne o los insectos.
Grandes Oportos…
En el caso de un servidor decidí acercarme al envejecimiento de los Grandes Oportos, en este caso de la conocida firma portuguesa Taylor´s de la mano de su enólogo Nick Heath. Una cata para diferenciar, apreciar y entender los diferentes métodos utilizados para añejar estos vinos encabezados, que nos llevaron a retroceder temporalmente 10, 20, 30 e incluso 50 años con sus Tawny.
Precediendo la cata, asistimos a la presentación por parte de Pancho Campo, de la que sará la cumbre por el cambio climático que se celebrará en Oporto del 5 al 7 de Marzo, en la que se abordarán temas y propuesta en busca de soluciones al ya presente cambio por prestigiosas personalidades. Al Gore, Irina Bokoba, Juan Verde serán, entre otros, los ponenentes encargados de liderarla.
Grandes vinos de Burdeos…
Francia, como otros países de tradición vinícola, está presente en Enofusión 2019. En esta ocasión con una de sus regiones más clásicas y reconocidas. Burdeos nos viene de la mano de Philippe Casteja acercándonos a esta interesante denominación con tres subzonas bien diferenciadas. Cinco vinos de alta calidad de las regiones de Medoc y Saint Estephe nos llevan al corazón de esta reputada región vinticultora.
La Ribeira Sacra….
Ultima de las catas de un servidor y por ello no menos interesante. Un acercamiento a las laderas escarpadas de esta denominación gallega de la mano de la incombustible y grande Isabel Mijares. Una extensa cata en vinos con las variedades más representativas de la denominación; Godello y Mencía.
Top Wine Spain….
Este año como novedad en Enofusión 2019 un espacio proyectado por Carlos Delgado donde reunir a las bodegas elaboradoras de los vinos top. El nivel de esta sala se resume con sus participantes: Pago Carraovejas, Abadía Retuerta, Viña Sastre, Lan, Muga, Matarromera, Emilio Moro, …etc. entre otras. Una selección en la que poder degustar las últimas elaboraciones de las bodegas, los vinos ya conocidos y los más mimados, los top.
Tras una puerta de acceso exclusivo a profesionales del sector, dos días para catar, conocer, mezclándose con las bodegas en una cata de los vinos que en pocos días se presentarán al mercado. Maratoniana jornada que personalmente alabo por la variedad y calidad de los vinos presentados. Enhorabuena.
Las Tendencias….
Para la ocasión la sala Londres se viste con las más varidas y originales enotendencias del sector del vino. Un espacio donde el visitante puede catar las ultimas elaboraciones en cuanto a técnicas, métodos de elaboración, diferentes vivificaciones, tanto de vinos nacionales como internacionales. Un espacio que también recoge catas de una manera más informal, que no por ello menos interesantes, o complementos para la conservación y servicio del vino.
El vino a debate….
Otra de las novedades que este año nos trae Enofusión 2019 es un espacio cultural abierto al debate. Enovisión. En este primer congreso los asistentes establecieron una jornada reflexiva sobre los aspectos que preocupan al sector del vino, haciéndo incapié sobre la importancia que el vino tiene dentro del sector hostelero. Una jornada en la que diferentes profesionales del sector expusieron sus reflexiones y atendieron las consultas de los asistentes.
Conclusiones….
Tres días para vivir el vino. Una cita ineludible para cualquier profesional del sector, y una oportunidad para los aficionados de acercarse al él. La posibilidad de moverse por diferentes espacios, unos abiertos con vinos y gastronomía, otros con variadas e interesantes actividades entorno al vino. Una fusión enogastronómica imposible de obviar.