Javier Sanz presenta su Verdejo 2018 un vino blanco de intensidad aromática y gran frescura muy fiel a esta variedad blanca
Entramos en época de presentaciones, las bodegas se afanan por lanzar al mercado sus vinos jovenes fruto de la pasada vendimia. Elaboraciones en las que la fruta y la frescura predomina por encima de otros atributos, para lograr vinos poco complejos y fáciles de berber.
Vinos que por su elaboración son llamados vinos del año, para consumir en un periodo de tiempo no superior a dos años. Pasado este tiempo, los vinos empiezan a perder sus propiedades y entran en declibe.

Allá por finales de septiembre del pasado año, visité in situ los viñedos que a día de hoy dan vida y forma a este vino. Una agradable jornada en la que pude conocer de primera mano como son los vinos de esta bodega situada en la localidad vallisoletana de La Seca ( Bodegas Javier Sanz en el corazón de Rueda).
El vino…..
Javier Sanz Verdejo 2018 un vino blanco de la variedad Verdejo (100%) bajo la D.O. Rueda. De vendimia nocturna, criomaceración y fermentación en frío sobre sus propias lías. Su color brillante, casi traslúcido, y reflejos verdosos nos adelanta un vino de gran intesidad en aromas ya a copa parada. Frutas tropicales, flor de azahar y fondo de hinojo. En boca un buen paso nos proporciona gran frescura, acidez moderada y un final agradable amargoso. Servir a 6º – 8º. Un vino para tomar de aperitivo, con una tabla de quesos o ensaladas de pasta frías. Precio 9 €.
Impresiones…..
Recuerdo haber catado la añada 2017 de este vino, y notarle quizás un poco menos intenso en nariz que esta añada, sin perder los atributos de la variedad verdejo (percepción personal). Un vino bien elaborado, muy por encima de los numerosos verdejos de gama media que habitualmente encontramos en las barras de bares y restaurantes, equilibrado y con buena RCP. Un verdejo fiel a la variedad.