Tipos de vino poco convencionales que deberias probar IV

Tipos de vino poco convencionales, diferentes, escasos por ser caseros o series limitadas por su compleja elaboración que como winelover deberías probar.

Gracias a vuestras aportaciones regresamos con una nueva entrada con otros cinco tipos de vino poco convencionales, generalmente poco o nada comerciales, difíciles de encontrar algunos, pero que no debes dejar pasar la oportunidad de probar si se te presenta la ocasión.

Los Vinos de Paja

  • Los Vinos de Paja o también conocidos como Amarillos, deben su nombre al lugar donde reposan las uvas para pasificarse, sobre pajas o esteras de junco. Son vinos dulces con Austria como mayor productor, hasta el punto de establecer ciertas «leyes» para su elaboración. Para su secado y evitar la no deseada podredumbre noble en este caso, los altillos de las casas han dado paso a invernaderos de temperatura controlada.  Tras su lenta fermentación pasan a crianza en  barricas durante 18 meses.

Vinos Tostados

Viajamos a Galicia para conocer los Vinos Tostados en su región más representativa de Ribeiro. Inicialmente fue un vino casero de elaboración y consumo puntual, que actualmente la Denominación de Ribeiro lo incluye para mantener su preservación. Con un proceso de secado de la uva de 90 días, posteriormente se realiza prensado y fermentación a baja temperatura, para finalmente realizar una crianza de tres meses en barrica y otros tres en botella. Un año mínimo establece la ley hasta poder sacarlos al mercado.

Vinos de Garaje,

Para los más puristas llegan los Vinos de Garaje, elaboraciones que pretenden ser lo más natural posible. Evitar aspectos como avances técnicos, el uso de químicos, sistemas de riego,…etc. que afecten en definitiva al vino resultante. Estas elaboraciones buscan vinos de gran riqueza en aromas, cuerpo y sabores en produciones limitadas, y generalmente realizadas por microbodegas.

Vinos Podridos

Otro de los tipos de vino que no ha de faltar son los Vinos Podridos. De reconocido prestigio mundial, estos vinos de podredumbre noble se basan en un hongo para su elaboración. El Botrytis Cinerea recubre la uvas bajo ciertas condiciones de temperatura y humedad. El ataque del hongo produce la retirada de agua de la uva, favoreciendo la concentración de azúcares, glicerol y sustancias aromáticas específicas. Son varias las regiones productoras entre las que destacan Burdeos (Sauternes) y en Hungría (Tokay).

Vinos de Lágrima,

Para cerrar tenemos los Vinos de Lágrima, elaborados de una primera prensada que ha de ser ligera para que sean los propios racimos lo que se aplasten unos a otros, y que la gravedad actúe para sacar el mosto resultante. Unos tipos de vino muy apreciados por su ligereza, fructosidad y frescura de calidad media-alta. Los tenemos tanto en tintos, blancos como rosados en casi todas las Denominaciones de Origen.

 

2 respuestas a «Tipos de vino poco convencionales que deberias probar IV»

  1. Hola. Estoy siguiendo esta serie de vinos de los que muchos no tenía conocimiento. Entre ellos he probado tostados, de lágrimas y lógicamente tambien barrantes. Soy gallego;). Felicidades por la entrada h el blog. Un saludo

    1. Gracias Carlos por tu comentario. A mi todavía me quedan algunos por probar, pero todo se andará. Me alegro que te gusten este tipo de entradas y estoy recopilando información para realizar por lo menos otra más. Un saludo y a seguir descubriendo vinos 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: