Los vinos volcánicos conquistan la capital

Una representación de las diferentes denominaciones de Tenerife llegan a Madrid para demostrar su potencial. Vinos nacidos a la sombra del volcán.

Los vinos volcánicos, un nombre que bien podría describir a los vinos nacidos de la isla oceánica de Tenerife, hacen parada en Madrid para sorprender a los asistentes con sus particulares elaboraciones, la variedad de sus uvas autóctonas y la particularidad de sus suelos volcánicos.

Cartel Salón de Vinos
Cartel Salón de Vinos Tenerife

Un total de dieciocho bodegas acuden a la cita en los salones del Hotel Iberostar Las Letras. Una amplia representación de las cinco denominaciones que actualmente tiene la isla. Abona, Valle de Güimar, Valle de la Orotaba, Tacoronte Acentejo y Ycoden Daute Isora. Un viaje de norte a sur que nos sumerge en las diferentes elaboraciones con las variedades autóctonas más representativas de la isla.

Como es costumbre en mí llego a primera hora, registro, recogida de información y material de cata con copa incluida. Llegado ese punto con tanta denominación y vinos en un mismo espacio hay que establecer un orden para no perderse. Una vez establecido toca conocer y catar vinos.

Bodegas visitadas…..

LoCartas Listán Blanco 2017

Primera parada en Bodega Hermanos Mesa perteneciente a la D.O. Valle de Güimar. Dos elaboraciones de dos añadas correlativas cada una son las que su responsable Fernando me presenta. Un primer LoCartas Listán Blanco 2017 frente a su homónimo 2016 , dos vinos de un marcado carácter frutal, hierba fresca y notas cítricas que los rigores del clima trataron mejor en su última añanda haciéndola más expresiva que la anterior 2016. LoCartas Marmajuelo 2017 un blanco de esta uva de cultivo minoritario muy aromático, tropical y untoso que, al igual que el anterior, se presentaba más expresivo que la añada 2016.

Presas Ocampo Vendimia Seleccionada Presas Ocampo Vendimia Seleccionada

Siguiente parada en Bodegas Presas Ocampo de la denominación Tacoronte Acentejo. Hablo con Esteban Reyes propietario y Presidente de la Denominación para descubrir un vino muy interesante. Presas Ocampo Vendimia Seleccionada un coupage con una crianza de tres meses bajo el mar, si has leído bien, a 11 metros de profundidad. Fruta madura, compota y final largo persistente. Un vino interesante. Turno de Presas Ocampo Maceración Carbónica un varietal Listán Negro muy afrutado, intenso, especiado que no deja a uno indiferente.

A las faldas del Teide….

Blanco Joven Ecologico

Viajamos virtualmente con los vinos volcánicos al interior de la isla con Bodegas Reverón. Tres vinos nos esperan, dos blancos y un tinto. Decido catar primero Blanco Joven Ecologico 2018 recien salido del horno. Varietal Listán Blanco muy vivo en boca, marcada acidez y hierba fresca en nariz.  Un cambio de blanco seco a Blanco Afrutado 2018, muy exótico, fresco y potente en boca. Muy rico. Para finalizar con un tinto para ver como varía la variedad Listan Negro evoluciona en interior. Tinto Joven Ecológico 2018 con frutos rojos, sabroso y potente final.

Vuelta a l norte….

Laboreo Blanco Barrica.

Un atractivo diseño de las botellas de Bodegas Loher llama mi atención. Una pequeña bodega familiar en la que Fátima es propietaria y enóloga a la vez. Empiezo por un interesante Laboreo Blanco Barrica. De tres a cuatro meses sobre lías para este coupage al 50% de Listán Blanco y Malvasía con buenos aromas, complejo y elegante en boca. Paso a tinto con  Loher Tinto Tradicional, un vino de Listán Negro que busca esas elaboraciones de antaño muy fresco, notas de higuera y cierta mineralidad. Un paso más es Loher Crianza 2015 un coupage que incorpora, entre otras, la rara variedad Castellana, donde las notas frutales y ahumadas se mezclan para lograr un vino elegante a la vez que complejo.

Vijariego Negro 2017

Seguimos en Taroconte Acentejo con una última bodega. Viña Estevez elabora vinos con variedades Baboso Negro, Listán Negro o Viajariego Negro. De esta última y escasísima variedad  nace Vijariego Negro 2017, un vino atípico, sorprendente en cuanto a aromas y sabor. Muy complejo en nariz, mineral y con la madera de su crianza bien integrada.

Impresiones…..

Un salón al que tenía ganas de asistir por la lejanía y dificultad que conlleva la visita a estas denominaciones. Por conocer de cerca los vinos volcánicos, nacidos de la lava, del jable, con los que uno puede conocer la evolución de sus variedades autóctonas en diferentes localizaciones. Unos vinos de un marcado carácter frutal, particulares, diferentes. Elaboraciones generalmente familiares que transmiten la identidad de la isla. Más bodegas y buenos vinos conocidos que difícilmente entran en un post. Sólo queda esperar un nuevo salón o programar una futura escapa para conoce más de cerca los vinos volcánicos.

Nota: Imagen de portada Volcano Teide

 

 

 

 

 

 

4 respuestas a «Los vinos volcánicos conquistan la capital»

  1. Somos muy amantes de los vinos Canarios, en la misma Isla de Tenerife hay varias DO por lo diferente que puede ser la climatología. En todo caso nuestros favoritos son los de Lanzarote y tenemos muy presente poder ir a El Hierro de los que hemos oído que son muy buenos pero se hacen muy pocos. Saludos!

    1. Gracias por tu comentario Francho. Los vinos de Lanzarote he tenido la suerte catarlos e incluso de haberlos visitado. Tenerife y sus vinos ( como visita) los tengo en el punto de mira. Haber si se presenta pronto la ocasión. Un saludo 🍷

        1. Gracias por la recomendación Francho. El otro día me la recomendó también el presidente de la D.O. Tacoronte-Acentejo. Si voy pasaré seguro 👍

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: