Riojas de Pueblo llegan a Madrid en una agrupación de Bodegas Familiares donde la diversidad y lo tradicional queda patente en sus vinos
Reconozco mi gran expectación ante la legada de este primer Salón Riojas de Pueblo a Madrid. Tenías ganas de conocer mejor estos vinos (algunos ya los conocía pero siempre aparecen interesantes novedades). Un selección de Bodegas Familiares de Rioja de la zona que arranca en Cuzcurrita de Río Tirón y que recorre los márgenes del Ebro hasta llegar a la localidad riojana de Alfaro. Vinos con un fondo de tradición, riojanos de pura de cepa. Vinos de Pueblo.
Tras el habitual registro, recogida de información y herramienta de trabajo. esta vez, hay salones en que no es así, una copa en condiciones. Riedel siempre es una buena garantía y hacen que la cata sea más fácil y correcta. Empezamos a catar.
Bodegas visitadas…...
Primera parada siempre es la de ver a los amigos. David Bastida es el enólogo y a quien tengo el gusto de desvirtualizar y conocer personalmente. Cada bodega trae por normativa del salón tres elaboraciones, y Ortega Ezquerro apuesta por un blanco sobre lías y con fermentación en barrica. Don Quintín Ortega Blanco 2017 es un vino muy expresivo en nariz donde la madera está muy presente y bien integrada. Amplitud en boca, buen equilibrio y acidez.
Sus apuestas para tintos empiezan con unos vinos a los que me reconozco muy amante. Ortega Ezquerro Maceración Carbónica 2017 varietal Tempranillo de intensos aromas, notas florales (violetas), con cuerpo, buen paso por boca y final largo. Para finalizar, una Garnacha muy expresiva con Ortega Ezquerro Garnacha 2017. Frutos rojos, elegante, sabroso, con final largo que seguramente evolucionará con el tiempo. Un fiel reflejo de esta variedad.
Segunda parada….
Llegamos a Bodegas Ilurce en este recorrido por este recorrido Riojas de Pueblo. Un sorprendente rosado de uva Garnacha me abre la puerta a esta bodega. Ilurce Rosado es un vino muy premiado, razones tiene. Complejo en nariz, sus aromas a frutos rojos y golosinas están muy presentes. En boca es amplio, fresco y sabroso. Buen descubrimiento.
En elaboraciones tintas Ángel 2017 un varietal Garnacha procedente de viñedos de 50 años que conjuga aromas a frutos rojos y negros, notas de crianza y balsámicas. Finalizo catando su vino más mimado. El Sueño de Amado 2014 un vino procedente de Viñedo Singular de la variedad Garnacha de viñedos con 100 años. Frutos rojos, marcadas notas espaciadas, vainilla, complejidad y un final de largo recorrido.
Tercera parada….
Ya conocía algunos vinos de Ad Libitum. Una interesante charla enológica con Juan C. Sancha mientras cato Ad Libitum Maturana Blanco con crianza sobre lías y fermentado en barrica de intensidad floral, amplio en boca, elegante. Un vino diferente. La elaboración más conocida de esta bodega es Peña El Gato, una colección de su proyecto de Garnachas centenarias, la expresión del «terroir». En esta ocasión cato Peña El Gato Natural, un vino que solamente incorpora sulfitos naturales (no llega al mínimo para etiquetarlo así), complejo, de tanino sedoso, buena acidez. Un vino interesante en su cata.
Cuarta parada….
Seguimos conociendo más Riojas de Pueblo con Bodegas Leza García. Su Nube de Leza Tempranillo Blanco me recibe con una sorprendente varietal Tempranillo Blanco donde las notas aromáticas son de intensidad. En boca amplitud, untuosidad y un final largo agradable. Buen vino. Turno de tintos con Leza García Tinto Familia un , intenso, tánico y notas de crianza. Cerramos con el top de la bodega, LG de Leza García complejo, buenos aromas a frutos rojos, horizontal, pleno en boca y un final de largo recorrido.
Ultima parada….
Con Bodegas Perica descubrimos su pasión por las elaboraciones con variedades tintas. David Perica 2016 es el fiel reflejo a un Vino de Pueblo. Las notas especiadas salen por encima de los aromas a fruta negra, entrada potente, la madera muy presente y protagonista. Para cerrar con un clásico Rioja de larga crianza, Perica Oro 2011 reúne lo que se le puede pedir a un vino de estas características,. Potencia a la vez que sutileza, complejidad, la fruta presente aún tras una larga guarda, horizontalidad. Vino muy recomendable.
Conclusiones……
Más bodegas visitadas (Cupani, Señorío de Villarrica, Abeica… etc) en este primer Salón Riojas de Pueblo. Interesantes Maceraciones carbónicas, incluso de larga crianza, que difícilmente llegan a Madrid. Unos vinos donde la Garnacha expresa en sus diferentes localizaciones todo su potencial, donde la variedad Tempranillo, junto a Graciano y Mazuelo siguen conformando unos vinos elegantes, tradicionales (algunos de corte moderno), riojas clásicos, en definitiva Riojas de Pueblo.