Montesquius 1918 presenta sus elaboraciones «Extra Brut», dos Gran Reserva 2016 de gran versatilidad. Un cava para cualquier ocasión
Nos estrenamos en el blog con esta tradicional bebida, que no con los vinos espumosos, en esta ocasión las burbujas son de cava, bueno de dos para ser más exactos. Desde Montesquius 1918 me hacen llegar estas muestras desinteresadas para mi análisis, y por su puesto para disfrutarlas estos días de Semana Santa en confinamiento. Dos Gran Reserva 2016 Extra Brut, uno Blanco y otro Rosé.

La definición de «cava» es la de un vino espumoso natural, cuyo proceso de elaboración y crianza transcurre en la misma botella en que se ha efectuado el tiraje, entendiendo por tiraje como el conjunto de azúcar y levaduras añadidas al vino base. Al igual que el resto de tipos de vinos, el cava tiene su clasificación según el tiempo de crianza y por la cantidad de azúcar añadido.

Para el caso de estos dos cavas de Montesquius 1918 Gran Reserva tenemos una crianza de 4 años (48 meses) en fecha de expedición, luego su clasificación según el tiempo de crianza es la de Gran Reserva. En cuanto a la cantidad de azúcar añadido para la fermentación tenemos 4 gr/l, cantidad mínima dentro de la categoría Extra Brut (de 4 a 7 gr/l), lo que la hace inapreciable en el paladar, pero que dota al vino de gran ligereza y versatilidad, a la vez que nuestro estómago lo agradecerá.
Los cavas Montesquius 1918……..
Montesquius 1918 Gran Reserva 2016 Extra Brut elaborado por método tradicional con las variedades Macabeo (43%) procedente de viñas viejas, Xarel-lo (39%) y Parellada (18%) estas últimas de cepas jóvenes. De un color amarillo traslúcido, sus aromas traen recuerdos a vainilla, ligeras notas ahumadas, a flores blancas. En boca es fresco, una fina burbuja garantiza un buen paso por boca, delicado e intenso a la vez, refrescante, de acidez moderada. Servir a 6º – 8 º. Maridaje con arroces con carne, ensaladas templadas o pescados. Precio 15 €.
Montesquius 1918 Rosé Gran Reserva 2016 Extra Brut elaborado por método tradicional con las variedades Monastrell (74%), Pinot Noir (17%) y Trepat (9%), esta última con fermentación en tinajas de barro. Un bonito color fresa asalmonado precede a un espumoso complejo en aromas. Piruleta de fresa, fruta roja, flores de aromas dulces, ligero fondo especiado. En boca es amargoso y fresco a su vez, de acidez moderada, notas minerales y buen paso por boca. Servir a 6º – 8º. Maridaje con platos de pasta o arroz, ensaladas, pescados, carne blanca. Precio 15 €.
Conclusiones……
Dos buenos cavas Montesquius 1918 Gran Reserva, elegantes, frescos y desenfadados. Unos espumosos con complejidad pero a su vez muy versátiles. Es esa versatilidad la que nos permite desde tomarlos solo, con el aperitivo o acompañando en la mesa, a los postres e incluso la sobremesa. La calidad en su elaboración es notoria, una fina burbuja, bien integrada, donde los rosarios verticales son de grano fino y constantes. Un cava nada pesado al estómago. Teniendo en cuenta sus cualidades, su buena elaboración y el precio, clasifico ambos cavas como muy buenos. La RCP es bastante buena.