Dehesa Valqueijoso 2012 un coupage casi imposible con 7 variedades procedentes de 28 parcelas diferentes. Un vino con carácter.
Ando liado en un nuevo proyecto que rondaba hacía ya un tiempo mi cabeza. El confinamiento y esta época de restricciones me ha servido para ir perfilándolo. Tener la cabeza ocupada es una buena vía de escape ante la actual situación, y además aprovechar para ir preparando esta nueva andadura. De momento no puedo contaros sobre el, pero os adelantaros que será algo novedoso y atractivo. Mientras, ante la falta de actos, salones y visitas a bodegas, poco más nos queda a los escritores del vino que refugiarnos en estos proyectos y seguir catando vinos en casa. Hoy, para romper el dicho seré profeta en mi tierra y cataremos un vino de Madrid. Dehesa Valqueijoso 2012.
Vinos de Madrid cuenta con cuatro regiones (subzonas) productoras bien diferenciadas. Al sur tenemos Arganda, al norte la más reciente de El Molar y al oeste las de Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias. Distantes todas ellas, cada una produce vinos con características propias. Los climas tan diferentes y la orografía hacen que las variedades aún siendo comunes tengan resultados diferentes. La variedad Malvar es la más cultivada en blancas, y la Garnacha en tintas. Otras también cultivadas en menor cuantía son Tinto Fino (Tempranillo), Merlot, Cabernet Sauvignon en tintas, y Albillo Real, Airén y Viura en blancas.
Tras esta pequeña información os informo que el vino de hoy, Dehesa Valqueijoso 2012, no pertenece a ninguna de ellas. Es decir, sale fuera de la D.O. De situarla en alguna de ellas, estaría en la de Navalcarnero, ya que nace en el pueblo vecino de Villamanta, este último dentro de la subzona de Navalcarnero. Pero en este caso es la bodega la que ha decidido no estar regulado por la denominación, esto le permite «incumplir» con el pliego de condiciones que conlleva estar dentro de la D.O. , esto la permite ir por libre en sus elaboraciones.
El vino……

Dehesa Valqueijoso 2012 sin D.O. se elabora en Madrid por la Bodega Dehesa Valqueijoso. Estamos ante un coupage, vino elaborado mediante la mezcla de distintas variedades, que en esta ocasión emplea siete procedentes de 28 parcelas diferentes. En el encontramos Cabernet Sauvignon, Tempranillo, las mayoritarias, y Petit Verdot, Syrah, Negral, Merlot y Graciano en menor proporción. El resultado de este coupage pasa por una crianza en roble francés durante 26 meses. De color picota, en nariz destacan la fruta negra madura, notas especiadas, chocolate y su complejidad. En boca presenta potencia, goloso, bien estructurado, horizontal y un final largo agradable. Servir a 16º. Para acompañar guisos de carne, platos de cuchara o asados. Precio PVP 22 €.
Conclusiones….
Dehesa Valqueijoso 2012 es un vino complejo, tanto en su elaboración como en su cata. Resaltar la dificultad que conlleva trabajar con tantas variedades y de diferentes orígenes. Unificarlas y sacar un resultado tan bueno es loable. Un buen descubrimiento, un vino que por esa complejidad que presenta puede guardarse durante un largo periodo de tiempo durante el cual seguirá evolucionando. Tras su cata califico al vino con una muy buena RCP.