Wine Rider, un proyecto de enoturismo para mostrar que detrás de cada botella hay paisajes, tradición, cultura y experiencias. Un viaje en moto al corazón del vino
Los habituales del blog LaCasadeBaco me conocéis principalmente por mi labor comunicativa sobre el vino y la divulgación de su cultura, y son pocas, más bien casi ninguna, las ocasiones en las que me haya salido de este guión, para contaros más allá, o siquiera entre a hablar o valorar sobre otros temas no afines a esta temática. Pues bien, hoy romperé esta regla, una regla personal y que la establecí yo como autor. Cierto es que nadie me ha solicitado cambiarla o me haya propuesto hablar de algún tema que no fuera el habitual en este espacio. Algo que no haría. LaCasadeBaco es un blog de vinos donde narro las experiencias que este me proporciona.
Aclarada esta cuestión, la cual pretendo mantener, LaCasadeBaco añade un nuevo concepto más a las ya habituales catas, presentaciones, artículos didácticos y visitas a bodegas, el de viajar para conocer experiencias. Actividad lúdica y cultural más conocida en el sector como enoturismo. Para hacerlo más dinámico y atractivo, sumo a esta nueva serie otra de mis pasiones que realizo de manera personal, y de la cual no os había hablado al ser un tema privado (aquí es cuando estoy rompiendo mi regla, pero la ocasión lo requiere, y también lo merece), viajar en moto.
Uniré ambos conceptos, la parte profesional del vino con la personal de motero para crear Wine Rider: Enoturismo sobre ruedas. Wine Rider nace con el objetivo de dar a conocer no sólo el vino y su cultura, sino también las experiencias que podemos disfrutar en torno a él. Actividades como talleres, paseos entre viñedos, alojamientos, gastronomía, etc. que un viajero enoturista puede realizar en sus escapadas. En definitiva, todas aquellas actividades orientadas a disfrutar del vino y con el vino como hilo conductor. Para ello recorreré zonas de producción, paisajes, viñedos y bodegas, viajando en moto para contaros qué hay más allá de una botella de vino.
También se unirán otros conceptos que forman parte de esa ya mencionada cultura del vino. Tradición, costumbres e historia forman y son parte importante del enoturismo que estarán presentes en el relato. Conocer todos estos aspectos hará que disfrutemos más del vino, lo apreciemos mejor, y sobre todo lo respetemos.
La moto
En mi caso, viajar sobre dos ruedas requiere contar con una moto que me permita cumplir con varios requisitos. Necesito una moto fiable, cómoda para los trayectos y cubrir largas distancias, con capacidad de carga para llevar equipaje y el equipo, fácil de conducir, y que me permita recorrer caminos para llegar a pie de viñedo. Aquí nunca me han surgido dudas sobre qué moto llevar. La elección estaba clara: una BMW R 1250 GS. Reina de la maxi trail, cumple con todo aquello que requiere esta nueva andadura de Wine Rider. Una trotamundos fiable y resistente, ideal para esta nueva etapa de enoturismo sobre ruedas.
Os invito a leer mi primer artículo sobre esta nueva experiencia en mi espacio personal en Vinetur, revista con la que llevo años colaborando.
Enoturismo sobre ruedas: Las Moradas de San Martín