La Malvar 2020, buscando el equilibrio

Una de las cualidades más deseadas para cualquier «winelover» que ha de presentarse a la cata de un vino es el equilibrio. Cualidad esta que aglutina varias cualidades, valga la redundancia.

Ya hablamos en un post anterior sobre el equilibrio en un vino para explicar qué significa, del conjunto armonioso de determiandas cualidades y de lo variable que este término pude llegar a ser en función de nuestras propias percepciones. El equilibrio tiene sus propios límites, pero será la propia percepción de un vino el que los delimite.

Hoy me llega esta muestra de manera desinteresada de la Bodega Mas Que Vinos. La Malvar, nombre que hace referencia a una variedad de uva blanca autótona del centro peninsular y que principalmente es cultivada en Madrid y  también en algunas regiones de Castilla La Mancha, la más limítrofes a la Comunidad de Madrid. Además, cabe destacar que es una elaboración en tinaja (ánfora), algo que personalmente me gusta ya que los vinos resultantes son más fieles a la variedad empleada, más francos y directos, siempre que su paso por barrica sea de corto periodo y aporte lo justo.

La Malvar 2020

El trabajo desarrollado en La Malvar 2020 arranca en sus viñedos ecológicos localizados en Toledo, buscando la armonía, ese equilibrio deseado, desde la propia viña, en un ecosistema  sostenible que fluye naturalmente en el que un suelo sano cobra parte del protagonismo y es necesario para la obtención de uvas sanas de calidad. El trabajo en bodega, la dedicación y la recuperación de esta variedad hacen que el vino resultante sea un tributo a la viticultura y tradiciones de la zona.

El vino……

La Malvar 2020

La Malvar 2020 de Bodega Más que Vinos con IGP V. T. de Castilla es un monovarietal de la variedad autóctona malvar. Crianza sobre lías finas en tinaja y barrica hasta abril realizando batonnages semanalmente. Vino de color amarillo pajizo con destellos dorados. En nariz destaca la fruta de hueso, notas cítricas, finura y potencia aromática. En boca tiene buen paso, amplitud, cierta potencia, acidez media y final largo. Un vino que por su estructura y complejidad puede aguantar perfectamente una comida. En mi caso acompañó a un tartar de salmón y aguacate, y seguramente le vendría muy bien a un solomillo de cerdo asado, o a un cocido, e incluso para simplemente picotear quesos curados y jamón ibérico. Precio P.V.P. 13 €.

Conclusiones…..

Un vino que pone sobre la mesa la importancia de la variedad malvar la cual estuvo al borde de la extinción. Una elaboración especial, cuidada desde la viña, mimada en bodega, que busca expresar su propia identidad, su propio equilibrio. Mi referente más directo son los vinos de Madrid elaborados con esta variedad y La Malvar 2020 me ha sorprendido a su cata, es un vino muy particular, diferente y equilibrado. Por sus 13 € de coste estamos ante un vino con muy buena RCP.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: