Con el último viaje realizado por la Ruta del Vino Cigales se cierra la primera temporada de Wine Rider Enoturismo sobre ruedas.
El viaje a Cigales y su recorrido por su Ruta del Vino pone un punto y seguido a la primera temporada de Wine Rider. Se acerca el invierno, el frío y la lluvia, molestos e incómodos compañeros de viaje, difícilmente soportables aun viajando abrigado, pero que incomodan el trabajo de campo. Además, el hielo que ya empieza a asomar en algunos tramos de sombra es cosa seria al volante, y más cuando viajas en moto. Por otro lado, los viñedos pasada esta época otoñal, para mí la más bonita del año sin duda, empiezan a desprenderse de sus hojas para entrar en su fase de agostamiento y quedarse «desnudos», mostrando únicamente sus escuetas y leñosas ramas sobre los campos helados. Por estos motivos principalmente, y por acuerdo con mis colaboradores del proyecto, la serie también hibernará a la espera de que los rayos primaverales la saquen del letargo invernal.

El invierno no es una época del año muy recomendable para viajar en moto, ni tampoco para hacer enoturismo. Poco hay que ver y que enseñar en cuanto al viñedo con la dificultad añadida de un clima desapacible. Cierto es que podría viajar al sur, buscando una climatología más amable, más mediterránea. Pero los viñedos y los paisajes no entienden de localización, y el invierno los trata a todos por igual estén donde estén. Muy poco encanto tiene la visita a un viñedo que se muestra completamente deshojado rodeado de yermos campos.

Durante este periodo seguiré con mi labor comunicativa del vino, me centraré en promocionar mi libro «En busca del vino perfecto», el cual va bien pero tengo un poco abandonado por agenda, seguiré compartiendo experiencias y cultura del vino, e iré preparando y diseñando la próxima aventura de Wine Rider que ya está en marcha y que promete ser algo muy bonito y original. Adelantaros que entre las varias propuestas que vienen, la más inmediata contará con la brisa del mar y la sombra de un volcán como compañeros en nuestro viaje de enoturismo sobre ruedas.
El balance de este primer año del proyecto ha sido muy satisfactorio personalmente. Dentro del sector del vino ha tenido muy buena acogida, y prueba de ello son los numerosos comentarios recibidos en redes, los recibidos en persona, los de mis compañeros de profesión del sector y las numerosas propuestas que me han realizado y que se irán materializando. Todos los inicios son duros, pero el trabajo y la dedicación han dado su recompensa, la cual llega desde varios frentes, pero quizás el que más me satisfaga hoy, más que los likes o las numerosas lecturas, sea el de crear una experiencia con proyección de continuidad que sirva a los demás. Un camino que se abría en marzo con la visita a la primera de las bodegas; Las Moradas de San Martín, y que continuó con Finca La Estacada y Bodegas Verum, para posteriormente, en Junio, el viaje al norte de «Ruta de los Viñedos Olvidados» y por último «La Ruta del Vino Cigales», primeros viajes y carta de presentación de esta primera temporada 2021.

Os dejo mi artículo publicado en Vinetur y el video de esta última ruta en la que además, y como novedad, viajo con la nueva BMW 1250 GS Adventure 40º Aniversario. Una máquina brutal, con un aspecto imponente y una estética preciosa, la cual me ha permitido no solo viajar cómodamente, sino también cargar con el equipo y recorrer caminos entre bonitos viñedos para llegar a bodegas y castillos. Espero que los disfrutéis, y gracias a todos por seguir ahí, disfrutando de las lecturas con mis experiencias.
Mi artículo en Vinetur:
Video en Youtube
Wine Rider» Ruta del Vino Cigales» en mi canal de Youtube