Bodegas El Monte presenta Ximenium, vinos de alta expresión nacidos de las albarizas de Moriles Altos
No es la primera vez, ni seguro será la última, que en La Casa de Baco os hablo de Bodegas El Monte. Una bodega de la que los lectores habituales y aquellos que hayan leído «En busca del vino perfecto» tendrán suficientes referencias del gran trabajo que realizan con su gerente Antonio López Cuenca al frente. Un testigo que le llegó hace tiempo de su antecesor, conocido cariñosamente como «Antonio padre», equien ya lo recogió de su padre, y este último del suyo. Antonio, el hijo en este caso, es ya la cuarta generación. Un refresco, un nuevo impulso con una visión y conceptos que tienen como base las enseñanzas de sus predecesores, pero con una visión que apunta más allá de los límites que heredó.

Así nace Ximenium, como un proyecto que busca no solo poner en valor la identidad y tradición por la elaboración de vinos en esta tierra, sino que también que se puede abrir nuevos caminos que hasta hoy nadie había pisado. Para ello, Bodegas El monte cuenta con Manuel Capote, un reconocido enólogo tinerfeño, quien ha trabajado conjuntamente con la bodega para crear los 5 vinos que componen la serie. Partiendo de variedades blancas, nacen dos elaboraciones de vinos tranquilos de vendimia nocturna manual y tres generosos de «saca por rocío».
Vinos tranquilos…..
Ximenium CuenBlanc inicia esta serie. Un vino novedad en la zona por sus variedades, sauvignon blanc y chardonnay, que hasta ahora nadie había trabajado sobre las albarizas de Moriles Altos. Vino sorprendente, bien trabajado, de gran frescura, complejo, que te descoloca según lo vas catando ya que va cambiando tanto su paleta de aromas como de sabores.
Ximenium Cuatro Generaciones es un nuevo concepto, un cambio de tendencia a los tradicionales vinos elaborados en Moriles con la variedad pedro ximénez. Aquí no hay largas crianzas, la bota se usa para dar a este vino su máxima expresión mediante batonage durante cinco meses. Un vino con intensidad aromática, frescura, con volumen y untuoso. Un nuevo concepto que nos descubre el potencial de esta variedad.

Vinos generosos…..
Ximenium Fino en Rama es una elaboración procedente de 17 botas seleccionadas con edades entre los 15 y los 25 años. Un vino que busca la más alta expresión, con potencia y un agradable sabor punzante.
Ximenium Reliquia 1958 se presenta como la gran joya de la familia. Más de medio siglo en el que el tiempo y la crianza oxidativa han logrado crear un vino de gran complejidad, aromas a frutos secos, maderas de anticuario, tofi, intenso en boca, amplio, con mucho volumen y un final largo hace de cada sorbo un deleite para los sentidos.
Ximenium Singular Cask es otro de los vinos que no deja indiferente a uno. Elaboración de una única bota que la familia ha guardado durante años con mimo y cariño. Nuevamente la complejidad, los aromas a frutos secos, la potencia y la esencia de la variedad nos permiten disfrutar de esta singular y cuidada elaboración.
Reconocimientos…..
El acto presentado por el periodista Fran Durán contó con la presencia de la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona, el delegado territorial de Turismo de la junta, Ángel Pimentel y el delegado de Agricultura y Pesca también de la Junta, Ramón Pérez, donde se reconoció la gran labor y el trabajo de Antonio López Cuenca, no sólo en la propia bodega, sino que también para el conjunto de Moriles .

Cada vino, cada elaboración es un reconocimiento a las personas que los han hecho posible o bien que han estado junto a la familia en algún momento del proceso de creación. CuenBlanc reconoce la labor de la actual matriarca de la familia, la madre de Antonio, Doña Francisca de Paula Cuenca Ojeda. Cuatro Generaciones es el reconocimiento a la trayectoria de esta tradicional bodega que fue dedicado a los comunicadores Pepe Da Rosa y Fran León por la difusión de los vinos. Singular Cast reconoce la trayectoria y labor comunicativa del vino a José Luis Murcia García, Presidente de la AEPEV (Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino). Fino en Rama fue dedicado a Antonio López López, padre de Antonio y tercera generación de la bodega. Y por último, Reliquia 1958 fue dedicado a un servidor por mi labor comunicativa del vino y mi reciente libro, todo un honor.

Conclusiones….
Una clara apuesta de Antonio, último relevo generacional de la bodega, por buscar, y seguro encontrar, un nuevo concepto de elaboraciones en Moriles. Las tradicionales se mantendrán, no cabe duda, son su identidad, pero hay que apostar por ofrecer nuevos proyectos, nuevas líneas, nuevas elaboraciones que sorprendan a los habituales y conquisten nuevos consumidores. Ximenium es eso, unos vinos capaces de demostrar el trabajo y gran potencial de esta zona cordobesa.