Wine Rider arranca nueva temporada

La primera de las rutas de Wine Rider Enoturismo sobre ruedas será «Enoturismo bajo el volcán». Tenerife, tierra de bonitos paisajes y vinos volcánicos

Como ya os avanzaba en el post anterior, Wine Rider arranca su nueva temporada. Varios son los destinos que están programados y en los que llevo trabajando desde hace unos meses. El más inmediato arrancará el 1 de Mayo en Tenerife, donde una ruta de cinco días me llevará a recorrer sus diferentes zonas de producción. Además, y como ya he recalcado en ocasiones anteriores, un viaje de enoturismo no ha de limitarse a ir a una bodega y beber sus vinos, eso más bien es eso, visitar una bodega.

Conocer sus paisajes, sus viñedos, bodegas y vinos, lleva parejo, y ha de ser parte del viaje, el también conocer la cultura, las tradiciones, esos valores y costumbres que reflejan la identidad de cada región visitada. Donde tampoco debemos olvidarnos de su historia, en este caso relacionada con el vino, y por último su gastronomía, para que podamos tener un referente identitario que nos lleve a disfrutar del conjunto del viaje. Eso, en resumen, es aquello que pretende transmitir el proyecto Wine Rider. Eso es lo que un servidor entiende por enoturismo.

En ruta.... a pie de viñedo
En ruta…. a pie de viñedo

Tenerife es el espacio dentro del territorio nacional con más densidad en cuanto a denominaciones de vinos se refiere. Como referente, Galicia posee diez, cinco denominaciones y otras cinco IGP para unos 30.000 km², mientras que Tenerife con poco más de 2.000 km² cuenta con seis. Esto nos da un referente de la diversidad y variedad en viñedos, variedades de uva, vinos,…etc. que posee la isla.

Mi estudio y preparación de la ruta me ha llevado a profundizar en la historia de los vinos de Tenerife y por necesidades del relato en el conjunto de los de las Islas Canarias. Una historia que ha tenido sus altos y bajos condicionada por importantes hechos comerciales, motines, tratados, acontecimientos,….etc e incluso algún no deseado desastre natural que narraré y explicaré durante la ruta.

Por otro lado, el atractivo de realizar una ruta en moto por la isla es algo que atrae mucho. Su clima, Tenerife es conocida como «La isla de la eterna primavera», carreteras que transcurren entre la variada diversidad de sus paisajes y un gran número de miradores a pie de asfalto hacen que el viaje se prevea intenso y placentero. Un experiencia que seguramente se haga difícilmente olvidable.

Zonas visitadas en "Enoturismo bajo el volcán"
Zonas visitadas en «Enoturismo bajo el volcán»

Viajaré nuevamente con la BMW R 1250 GS, pero esta vez con una unidad cortesía de BMW Motorrad Canaauto. La logística para trasladar una moto desde la península y una vez realizada la ruta regresar era el «hándicap» más importante a salvar, y Canaato me ha facilitado la situación con su cesión y su apoyo en esta nueva ruta.  El viaje desde la península es posible, se hace en ferry y es toda una aventura la cual me haría pasar más tiempo entre ir y venir que en realizar la propia ruta.

Nuevas rutas están programadas, entre ellas una en mi localidad natal, Madrid. Hay que romper con los tópicos y seré profeta en mi tierra. Y alguna otra más prevista que quiero mantener de momento como una sorpresa.

Os invito a acompañarme en esta nueva temporada siguiendo mis viajes en mis diferentes redes sociales, disfrutar de la ruta al completo en mi canal de Youtube, los artículos publicados en mi espacio en Vinetur y de un contenido más personal en este blog. Nos vemos en la carretera, o entre viñedos.

 

 

 

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: