VAEL, Un vino de Jumilla cargado de historia

VAEL 2020, un vino tinto de la Familia Lozano para homenajear el pasado Íbero de Jumilla

Me llega de forma desinteresada para mi valoración personal una muestra de VAEL 2020, un vino tinto bajo D.O. Jumilla con el que la Familia Lozano quiere homenajear no solo a las primeras generaciones de viticultores de la propia familia, sino también al pasado Íbero que habitó siglos atrás el suroeste peninsular.

Es indudable que cada elaboración, cada vino, tiene una razón de ser y detrás de él siempre hay una historia. En este caso, el de VAEL 2020, la razón de ser es la apuesta por parte de la Familia Lozano que supone pasar de ser viticultor a vitivinicultor, un salto que supone añadir la elaboración y crianza del vino. Este impulso viene dado gracias a la cuarta generación de la familia. Emilio y Francisco, ambos ingenieros en aerodinámica, una profesión sin relación alguna con el vino, pero que les ha permitido viajar por el mundo comprobando la buena aceptación de los vinos nacidos en Jumilla, circunstancia esta que les ha llevado a arrancar este proyecto.

En cuanto a la historia de VAEL, esta hace referencia, a la vez que homenaje, al pasado Íbero que habitó la región de Jumilla. En su etiqueta se representa un lobo, divinidad íbera guardián de los montes y la naturaleza, parajes estos que hoy encuadran sus viñedos en una zona de suelos calizos y arenosos pobres en materia orgánica localizados entre los 600 y los 800 mts. de altitud. y  que son cultivados en ecológico.

El vino……

VAEL 2020 de Kerberos Food Solutions es un coupage de Monastrell, Syrah y Garnacha Tintorera bajo D.O. Jumilla con una ligera crianza en barrica para posterior afinamiento en botella un mínimo de 12 meses. De color rojo picota y capa media. En nariz destacan frutos negros, balsámicos y ligeras notas de crianza. En boca tiene buena estructura, no presenta aristas, es redondo, tiene el carácter que se le ha de exigir a la variedad Monastrell (su mayoritaria) y el retrogusto nos devuelve la presencia de fruta, en este caso frutos rojos. Un vino para acompañar carne de caza o cerdo ibérico. Servir a  14º – 16º. Precio P.V.P. 13 €.

Conclusiones…..

Un vino bien elaborado, sin defecto alguno, sin aristas, de complejidad media en nariz, vertical en boca, fácil de beber.  Como carta de presentación, teniendo en cuenta que es la primera elaboración de la marca, y atendiendo al precio de venta de 13 € califico a VAEL 2020 como bueno.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: