Enoturismo por Madrid, subzona de Arganda

Wine Rider enoturismo sobre ruedas regresa a Madrid en una ruta al sur de la capital visitando varios pueblos de larga tradición viticultora

Ya es algo habitual que en las rutas de enoturismo por Madrid cuente con un invitado especial para ello, y es nuevamente Antonio Reguilón, Presidente de Vinos de Madrid, con quien viaje por esta nuestra región para conocer más de ella, de su historia, de sus bodegas y lagares, de sus museos, de sus costumbres, gastronomía…etc. y todo ello con el hilo conductor del vino y su cultura.

Vistas Mirador de los Pinos (Chinchón)

En la segunda temporada de Wine Rider iniciaba un ciclo de rutas para descubrir la oferta de enoturismo por la Comunidad de Madrid para conocer sus cuatro zonas. En ese arranque, viajé por las subzonas de Navalcarnero y San Martín de Valdeiglesias, y en esta tercera temporada, segunda por Madrid, viajo a la subzona de Arganda. Localizada al sur de la capital tengo ya algunas referencias de ella. Varias visitas vacacionales en mi juventud, visitas a bodegas, y una visita de enoturismo que realicé veinte años atrás cuando el enoturismo era para mí un hobby y que por entonces consistía en visitar una bodega y si el vino me gustaba comprar una caja. Escueta interpretación por mi parte del término por aquel entonces.

Bodega cueva subterránea Pedro García (Colmenar de Oreja)

Esa visita de enoturismo fue sinceramente un fiasco, no me gustó nada (por si estás interesado en conocerla junto a otras experiencias te lo cuento en mi libro «En busca del vino perfecto»), pero a pesar de no ser un experiencia gratificante, algo se despertó en mí, en el interés no por el vino, que ya lo tenía, sino en viajar para conocer más de la diversidad y cultura que el enoturismo conlleva. Esta circunstancia me ha llevado hasta donde hoy me encuentro. Algo que sin ser nada especial, sin tener nada que destacar, se convirtió en una oportunidad. Procuro siempre ver el vaso medio lleno y no medio vacío.

Enoturismo por Madrid, subzona de Arganda

Sin embargo, esta nueva ruta me ha descubierto una zona de bonitos paisajes con pueblos de larga tradición vitivinícola, un Madrid diferente en el que sus tradiciones y cultura están muy presentes. Aquella primera visita carecía de muchos factores que hacen del vino una experiencia y únicamente fue una manera de atraer visitantes a la bodega a la espera de que estos se llevasen unas pocas botellas de vino, y no una grata experiencia que animase a volver a disfrutarla, y algo que considero primordial, ha compartirla, factor este que animará a otros a realizarla. Prescribir por el famoso «boca a boca».

Con Antonio Reguilón

Con Antonio he disfrutado nuevamente del enoturismo urbano, arrancando desde el centro de Madrid, para visitar dos bodegas, Pablo Morate en Valdelaguna y Pedro García en Colmenar de Oreja, un museo del vino, las bonitas bodegas cueva escavadas en roca, conocer la relación histórica de estos dos pueblos, y la vecina Chichón, con el vino, su gastronomía, sus paisajes, y todo ello a lomos de la BMW R 1250 GS. Una interesante ruta que os animo a descubrir como es habitual en mis publicaciones y videos.

Primera parte de la Ruta de enoturismo por Madrid

Artículo en Vinetur: Wine Rider: Enoturismo al sur de la capital I

Video en  mi canal de Youtube:

segunda parte de la Ruta de enoturismo por Madrid

Artículo en Vinetur: Wine Rider: Enoturismo al sur de la capital II

Video en  mi canal de Youtube:

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: