Wine Rider cierra su primera temporada

Wine Rider cierra su primera temporada

Con el último viaje realizado por la Ruta del Vino Cigales se cierra la primera temporada de Wine Rider Enoturismo sobre ruedas.

El viaje a Cigales y su recorrido por su Ruta del Vino pone un punto y seguido a la primera temporada de Wine Rider. Se acerca el invierno, el frío y la lluvia, molestos e incómodos compañeros de viaje,  difícilmente soportables aun viajando abrigado, pero que incomodan el trabajo de campo. Además, el hielo que ya empieza a asomar en algunos tramos de sombra es cosa seria al volante, y más cuando viajas en moto. Por otro lado, los viñedos pasada esta época otoñal, para mí la más bonita del año sin duda, empiezan a desprenderse de sus hojas para entrar en su fase de agostamiento y quedarse «desnudos», mostrando únicamente sus escuetas y leñosas ramas sobre los campos helados. Por estos motivos principalmente, y por acuerdo con mis colaboradores del proyecto, la serie también hibernará a la espera de que los rayos primaverales la saquen del letargo invernal. ...  Sigue leyendo >>

400 post, muchos kilómetros y un libro

400 post, muchos kilómetros y un libro

La Casa de Baco celebra su cuarto aniversario coincidiendo con su post número 400. Un repaso a cuatro años comunicando sobre el vino y su cultura

400 post, muchos kilómetros y un libro. Una frase que bien resume estos casi cuatro años, tres años y once meses para ser exactos, de andadura como comunicador y escritor en este apasionante mundo del vino y su cultura, mismo tiempo en el que arrancaba esta aventura que se refleja hoy en este espacio de comunicación. La Casa de Baco es la semilla, la primaria, el origen dentro de mi labor como comunicador y escritor del vino. Como bien sabéis, esta se amplía con mi colaboración en otros medios, y el proyecto de Enoturismo sobre ruedas – Wine Rider, pero este espacio es mi comunicación más directa con quienes me habéis seguido o recientemente seguís mi camino, y gracias a vosotros esto tiene sentido. El espacio es mío, yo lo dirijo y lo lleno de contenido con mis experiencias, pero vosotros sois los pilares sobre los que se sostiene. ...  Sigue leyendo >>

Wine Rider última parada Galicia

Wine Rider última parada Galicia

La visita a Galicia pone fin a esta Ruta de los viñedos olvidados. Es el final de una etapa, de un proyecto, pero no el de un camino.

Objetivo conseguido!!!! Con la visita a las dos últimas IGP gallegas, Ribeiras do Morrazo y Val do Miño Ourense, se completa el viaje de esta serie de Wine Rider «Ruta de los viñedos olvidados». Un recorrido que arrancaba diez días atrás para recorrer un total de 1.000 Km de pura ruta y que no solamente es la aventura que habéis podido seguir en mis redes sociales y en Vinetur. Un viaje así aporta tanto al lector,  como a mi persona en el papel de protagonista, conocimientos. Unos conocimientos que se inician con la propia ruta en moto, pasando por bodegas, vinos, opiniones de las personas que aparecen en el relato, puntos de interés cultural, alojamientos, gastronomía. ...  Sigue leyendo >>

Wine Rider por Galicia, Betanzos y Barbanza Iria

Wine Rider por Galicia, Betanzos y Barbanza Iria

Galicia nos espera con sus diferentes zonas de producción, cada una con sus particularidades teniendo todas algo en común, la influencia del Atlántico

Buenas amigos, Wine Rider prosigue ruta. Dejamos atrás Cantabria, Asturias y por fin nos adentramos en Galicia. En los anteriores post de esta serie de «Ruta de los viñedos olvidados» he publicado una entrada por cada comunidad. Recordemos que Cantabria, pese a su extensión y dipersión en cuanto a bodegas (excepto la zona de Liébana), recoge dos IGP, mientras que Asturias únicamente tiene una, la DOP Vinos de Cangas. ...  Sigue leyendo >>

Wine Rider hace parada en Asturias

Wine Rider hace parada en Asturias

Cangas recibe al visitante con viñedos de vértigo, inconfundibles variedades autóctonas, impresionantes paisajes y muchas rutas para disfrutar

Regresamos con un nuevo post sobre esta intensa «Ruta de los viñedos olvidados». Segundo capítulo de la serie, tercera de las zonas a visitar que arrancamos en el quinto día de viaje. El punto de partida y cierre de la anterior comunidad de Cantabria fue entre los bonitos paisajes montañosos de la histórica Potes. Nuevo destino de Winer Rider, Cangas del Narcea – Asturias, donde nos espera una nueva zona de producción en vinos, más paisajes, puntos de interés cultural y rutas increíbles sobre la moto. ...  Sigue leyendo >>

Wine Rider: El regreso

Wine Rider: El regreso

El regreso tras un viaje tiene su parte dulce y su parte amarga. Lo más bonito después de vivir la experiencia es el recuerdo que perdurará en el tiempo.

El regreso tras un viaje es un arma de doble filo. Por una parte, todos necesitamos volver a sentir la sensación de seguridad que nos transmite estar en un entorno conocido, en el que desarrollamos nuestra vida cotidiana y nos desenvolvemos a diario. Ver a la familia, a los seres queridos. Por otra, el viajero necesita siempre más, desea continuar la aventura, seguir viviendo experiencias. Esta dualidad, creo, es común a todos aquellos que deciden emprender una aventura en solitario. ...  Sigue leyendo >>

Ruta de los viñedos olvidados

Ruta de los viñedos olvidados

Wine rider: Enoturismo sobre ruedas tiene un nuevo destino. Una nueva aventura recorriendo el norte peninsular. «Ruta de los viñedos olvidados»

Por fin se acerca la fecha, tras varios meses de trabajo ese destino que imaginaba mentalmente sentado en mi despacho ya está a la vuelta de la esquina. El proyecto que se fraguó durante el encierro impuesto por la fatídica pandemia motivado por la necesidad de querer salir, de vivir nuevas experiencias, es ya una realidad. Disfrutar del maravilloso mundo que nos rodea y que se extiende más allá de las cuatro paredes que se convirtieron en celda antivírica es una vuelta a la nueva normalidad, y a su vez una gran alegría. El 21 de Junio partiré rumbo al norte. Ese día arranca: » Ruta de los viñedos olvidados». ...  Sigue leyendo >>

Bacchus 2021 Concurso y Masterclass

Bacchus 2021 Concurso y Masterclass

Bacchus 2021 reúne expertos del sector del vino con diferentes perfiles y nacionalidades para evaluar los vinos que se consumirán durante el 2021

Mi paso como catador por el Concurso Internacional de Vinos Bacchus ha sido toda una experiencia con el aprendizaje como uno de los puntos a resaltar. A la cita en su XIX edición que se celebró en el Casino de Madrid los pasados 25, 26 y 27 de Mayo acudieron más de 80 expertos catadores profesionales con diferentes y variados perfiles. ...  Sigue leyendo >>

Wine Rider se estrena en Youtube

David Manso YouTube

Wine Rider: Enoturismo sobre ruedas estrena canal en Youtube. Objetivo, visualizar los viajes de enoturismo, experiencias y cultura del vino

En el post anterior, Wine Rider: así van las cosas, os comentaba sobre la situación tanto del blog de La Casa de Baco, como de mi nuevo proyecto de enoturismo sobre ruedas Wine Rider. En él, os mencionaba los importantes avances que impulsaban notablemente, y ampliaban la idea inicial que tenía del proyecto, con la incorporación de dos nuevos colaboradores: BMW Motorrad España y Vinetur...  Sigue leyendo >>

Wine Rider, así van las cosas

Wine Rider, así van las cosas

Wine Rider obtiene un gran impulso gracias a dos colaboradores: BMW Motorrad España y Vinetur. El nuevo proyecto de enoturismo marcha sobre ruedas.

Primeramente, quería pediros disculpas. No es que os tenga abandonados,  siempre os he tenido presentes desde los orígenes de La Casa de Baco allá por el 2016. Gracias a vosotros este espacio cobra vida, adopta forma, tiene sentido, y hace que la unión entre ambas partes sea, aunque de manera virtual, un punto de encuentro entre escritor y lector.  La cuestión es: el tiempo. Dimensión física que todos deseamos que, en ocasiones no pase, y en otras  vuele, según nuestras necesidades, pero que no podemos controlar a nuestro antojo. Algo de lo que actualmente ando escaso, y no le dedico a La Casa de Baco, en definitiva a vosotros, todo el que me gustaría. ...  Sigue leyendo >>

Wine Rider Enoturismo sobre ruedas

Wine Rider Enoturismo sobre ruedas

Wine Rider, un proyecto de enoturismo para mostrar que detrás de cada botella hay paisajes, tradición, cultura y experiencias. Un viaje en moto al corazón del vino

Los habituales del blog LaCasadeBaco me conocéis principalmente por mi labor comunicativa sobre el vino y la divulgación de su cultura, y son pocas, más bien casi ninguna, las ocasiones en las que me haya salido de este guión, para contaros más allá, o siquiera entre a hablar o valorar sobre otros temas no afines a esta temática. Pues bien, hoy romperé esta regla, una regla personal y que la establecí yo como autor. Cierto es que nadie me ha solicitado cambiarla o me haya propuesto hablar de algún tema que no fuera el habitual en este espacio.  Algo que no haría. LaCasadeBaco es un blog de vinos donde narro las experiencias que este me proporciona. ...  Sigue leyendo >>

Vinos para acompañar al Torrezno perfecto

Vinos para acompañar al Torrezno perfecto

Torrezno de Soria, un producto tradicional, una de las joyas gastronómicas que admite gran variedad de maridajes. Vino y torreznos, un matrimonio bien avenido.

Muchas pruebas realizadas en cuanto a su elaboración, indagando fórmulas y técnicas que me llevaran a elaboran el torrezno perfecto. También en cuanto al producto en sí partiendo de sus diferentes formas de preparación; crudo o precocinado, en tiras o en bloques,…etc. en definitiva indagando sobre cuál de ellas me llevaría al disfrute pleno de este producto que tiene a su máximo representante en la provincia de Soria. Y todo ello siempre acompañado de gran variedad de vinos con diferentes elaboraciones buscando el conjunto armonioso perfecto entre Torrezno de Soria y vino. ...  Sigue leyendo >>

Es el vino una «droga legal»?

Es el vino una «droga legal»?

Informativos de RTVE anuncia al vino como una «droga legal», una afirmación que indigna al sector de vino por sus posibles repercusiones.

El pasado 14 de Diciembre la redacción de Informativos de la cadena pública RTVE en su emisión de las 15 horas emitió una noticia con el siguiente titular: «El 15% de la población consume cuatro copas de alcohol al día». La encuesta publicada por el Ministerio de Sanidad (encuesta EDADES 2019/2020) recoge una muestra de casi 18.000 personas con edad superior a los 15 años. Según esta, el consumo de alcohol en España, extrapolando la muestra al conjunto total de la población, se establecería en que del 85,47 %  de españoles mayores de 15 años, son unos 41 millones, de ellos el 12,82%, es decir, 5,2 millones, consumen diariamente 4 copas de alcohol al día. ...  Sigue leyendo >>

‘Spain Through its Wineries’: Enoturismo a la carta

‘Spain Through its Wineries’: Enoturismo a la carta

‘Spain Through its Wineries’ nos permite conocer España a través de sus bodegas.  Un innovador proyecto que conjuga gran variedad de actividades con el vino como protagonista.

El concepto de enoturismo engloba una serie de actividades que nos permiten conocer a través del vino, que van más allá del simple hecho de limitarse a visitar una bodega. Actividades todas ellas con el vino como elemento vehicular que nos acerquen, no sólo la bodega y sus vinos, si no que también la gastronomía, el arte, la cultura, …etc. de la zona a visitar. Un conjunto de experiencias con el vino como protagonista. ...  Sigue leyendo >>

Escuela Española de Cata: 50° Ediciones formando Sumilleres

Escuela Española de Cata: 50° Ediciones formando Sumilleres

El Curso de Sumiller de la EEC inaugura su 50° Edición con la cata de 19 grandes vinos. Vinos de Pago y Vinos de Terroir para iniciar la formación práctico presencial.

Ya está preparada la sala donde tendrá lugar la cata presencial a la que asistirán los 15 alumnos de esta promoción, la 50° Edición del Curso de Sumillería de la EEC. En un tiempo acaecido de dificultades, el equipo de la Escuela Española de Cata prepara cada jornada con la misma ilusión y dedicación que en ocasiones anteriores, un largo camino donde han sabido adaptarse a los diferentes cambios que han ido surgido durante las dos décadas que la EEC lleva impartiendo diferentes cursos, algo que les ha sido reconocido como Mejor Centro Educativo 2018 en los premios International Wine Challenge Merchant Awards Spain, Medalla Europea al Mérito del Trabajo y el Premio a la Excelencia Educativa 2019. Con esta ya serán dos las ediciones del Curso de Sumillería completadas en época de Covid, el siguiente, la número 51º que está también completa en alumnos, arranca este próximo mes de noviembre y terminará a mediados de Marzo de 2021, y ya están trabajando en la número 52º. ...  Sigue leyendo >>

A %d blogueros les gusta esto: