VAEL, Un vino de Jumilla cargado de historia

VAEL, Un vino de Jumilla cargado de historia

VAEL 2020, un vino tinto de la Familia Lozano para homenajear el pasado Íbero de Jumilla

Me llega de forma desinteresada para mi valoración personal una muestra de VAEL 2020, un vino tinto bajo D.O. Jumilla con el que la Familia Lozano quiere homenajear no solo a las primeras generaciones de viticultores de la propia familia, sino también al pasado Íbero que habitó siglos atrás el suroeste peninsular. ...  Sigue leyendo >>

La Malvar 2020, buscando el equilibrio

La Malvar 2020, buscando el equilibrio

Una de las cualidades más deseadas para cualquier «winelover» que ha de presentarse a la cata de un vino es el equilibrio. Cualidad esta que aglutina varias cualidades, valga la redundancia.

Ya hablamos en un post anterior sobre el equilibrio en un vino para explicar qué significa, del conjunto armonioso de determiandas cualidades y de lo variable que este término pude llegar a ser en función de nuestras propias percepciones. El equilibrio tiene sus propios límites, pero será la propia percepción de un vino el que los delimite. ...  Sigue leyendo >>

Finca del Marquesado el sueño de la familia Valdemar

Finca del Marquesado el sueño de la familia Valdemar

Finca del Marquesado es la apuesta de la familia Valdemar por potenciar y preservar la biodiversidad del viñedo riojano. Vinos ecológicos con terroir

Un vino simplemente ha de estar bueno para que nos guste, para que nos deleite los sentidos a su cata, pero ha de tener algo más detrás para lograr enamorarnos. Conocerlo en profundidad nos llevará a un punto emocional que va más allá del simple placer hedonista de pasar por nuestro paladar, que está muy bien, pero serán sus orígenes, su historía, la dedicación e ilusión puestos en su creación los que nos lleven a sentirlo, a emocionarnos a su disfrute. ...  Sigue leyendo >>

11 Pinos Bobal Viñas Viejas de Manchuela

11 Pinos Bobal Viñas Viejas de Manchuela

11 Pinos Bobal un vino con 90 puntos Peñin de carácter afrutado muy fiel a la variedad. Un Manchuela en estado puro

Según escribo estas líneas, recién regresado de la presentación de la nueva imagen de la Denominación de Origen Manchuela,  llama a mi puerta una caja que contiene tres vinos genéricos, Blanco (Macabeo) y Rosado y Tinto (Bobal), que representan el esfuerzo y dedicación de las personas que elaboran vinos bajo esta rebautizada denominación. ...  Sigue leyendo >>

Verum Ulterior Parcela Nº 7 y 9 Albillo Real

Verum Ulterior Parcela Nº 7 y 9 Albillo Real

Verum Ulterior Parcela Nº 7 y 9 Albillo Real ecológico, manchego y en tinaja. Un blanco de gran complejidad, versátil y atrevido.

Tiempo atrás hablamos sobre el resurgimiento de los vinos elaborados en tinaja. (Tinajas para el vino: buscando la pureza) Vinos que buscan como resultado final la pureza que da un matrial de origen natural como es el barro. Elaboraciones no exentas de cierta dificultad que bien realizadas garantizan unos vinos que recerdan a los de antaño. ...  Sigue leyendo >>

Ulterior Parcela 17 ecológico, de parcela y en tinaja

Ulterior Parcela 17 ecológico, de parcela y en tinaja

Ulterior Parcela 17 Graciano un vino de gran calidad elaborado como antaño con la mirada puesta en el futuro

Hace una semana que hablamos de como es la elaboración de vinos en tinaja. De las diferentes particularidades que rodean a este tradicional sistema de elaboración, sus orígenes y sus vinos, (enlace: Tianjas para el vino) y como el moviento se demuestra andando, aparte de mi particular compromiso, hoy os traigo un vino de tinaja. Ulterior Parcela 17 Graciano. ...  Sigue leyendo >>

La Garnacha de Mustiguillo 2016

La Garnacha de Mustiguillo 2016

La Garnacha de Mustiguillo 2016 una producción limitada de cultivo ecológico bajo la denominación Grandes Pagos de España

Es Viernes y como acostrumbro, cuando la ocasión me coje al abrigo del hogar, abro un vino para cenar. Siempre procuro que éste sea un vino especial o con algún atributo que se salga, digámoslo así, de lo corriente, de lo habitual. ...  Sigue leyendo >>

Irrepetible 2016: vino ecológico de Manchuela

Irrepetible 2016: vino ecológico de Manchuela

Muchas son las razones por las que podemos elegir un vino u otro a la hora de plantarnos delante de un lineal, ya sea en un super, vinoteca o tienda de vinos. Según US Premium consumers 2014 son 11 los principales factores que influyen o nos fijamos a la hora de determinar la compra de un vino. ...  Sigue leyendo >>

Sicrya Syrah 2015: de la tradición familiar al cultivo ecológico

Sicrya Syrah 2015: de la tradición familiar al cultivo ecológico

De la visita que realicé a Biocultura 2017, y de la que ya os hablé en el enlace, varios fueron los descubrimientos que de allí me traje. A parte de pasar por varios stands de productos ecológicos e interesarme por sus productos, métodos de elaboración, cultivo, …etc., y como, adquirir algunos para disfrutarlos ya en casa. Entre conservas, aceites y unas cuantas bodegas descubrí una que me pareció ciertamente interesante, Bodegas Odum. ...  Sigue leyendo >>

En Biocultura 2017 encontramos Ricotí: vino ecológico por una buena causa

En Biocultura 2017 encontramos Ricotí: vino ecológico por una buena causa

Este fin de semana se celebró en Madrid Biocultura 2017, la feria de productos ecológicos y consumo responsable en su 33° edición.

A Biocultura 2017 se acercan aquellos productores y empresas, que bajo el sello de producto ecológico, quieren presentar sus productos. Diferentes regiones de ambito nacional y alguna internacional, llenan los pasillos y sus stands de productos de lo más normal hasta lo más variopinto. Aceites, embutidos, helados, miel, conservas, ….etc. e incluso cosméticos. Actualmente este sector crece año tras año y son muchos los nuevos productos que se van incorporando. Por supuesto, el vino es uno de ellos. ...  Sigue leyendo >>

Que son los vinos ecológicos? Catamos Diego de Lemos: Mencía ecológico

Vendimia a mano

Hoy traemos un vino de elaboración ecológica. Es decir, su cultivo y todo el proceso hasta llegar al producto final están seguidos para garantizar que no se han utilizado elementos no naturales para su elaboración. Todos los vinos que se elaboran bajo esta denominación han de cumplir una serie de requisitos (normas) para obtener esta calificación. Estas normas fueron establecidas por la UE en los 90. ...  Sigue leyendo >>

A %d blogueros les gusta esto: