Enoturismo por Madrid, subzona de Arganda

Enoturismo por Madrid, subzona de Arganda

Wine Rider enoturismo sobre ruedas regresa a Madrid en una ruta al sur de la capital visitando varios pueblos de larga tradición viticultora

Ya es algo habitual que en las rutas de enoturismo por Madrid cuente con un invitado especial para ello, y es nuevamente Antonio Reguilón, Presidente de Vinos de Madrid, con quien viaje por esta nuestra región para conocer más de ella, de su historia, de sus bodegas y lagares, de sus museos, de sus costumbres, gastronomía…etc. y todo ello con el hilo conductor del vino y su cultura. ...  Sigue leyendo >>

Wine Rider: Descubriendo el Alto Empordà

Wine Rider: Descubriendo el Alto Empordà

Un ruta de dos días por el Alto Empordà me descubre un tierra de gran tradición viticultora, arte, gastronomía y los mejores vinos de España y Cataluña

Wine Rider arranca su tercera temporada con una ruta por la D.O. Empordà, la cual se divide en dos subzonas: El Bajo Empordà (Baix Empordá) y el Alto Empordà (Alt Empordá). En esta ocasión aparco la moto para unirme a un viaje de enoturismo junto a mis compañeros de la AEPEV (Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino) con motivo de la entrega de los Premios a los Mejores Vinos y Espirituosos 2022 en la localidad de Figueres (Girona). Dentro del marco de actividades programas está la de visitar el Alto Empordà durante dos días. ...  Sigue leyendo >>

VAEL, Un vino de Jumilla cargado de historia

VAEL, Un vino de Jumilla cargado de historia

VAEL 2020, un vino tinto de la Familia Lozano para homenajear el pasado Íbero de Jumilla

Me llega de forma desinteresada para mi valoración personal una muestra de VAEL 2020, un vino tinto bajo D.O. Jumilla con el que la Familia Lozano quiere homenajear no solo a las primeras generaciones de viticultores de la propia familia, sino también al pasado Íbero que habitó siglos atrás el suroeste peninsular. ...  Sigue leyendo >>

Ximenium, la revolución llega a Moriles

Ximenium, la revolución llega a Moriles

Bodegas El Monte presenta Ximenium, vinos de alta expresión nacidos de las albarizas de Moriles Altos

No es la primera vez, ni seguro será la última, que en La Casa de Baco os hablo de Bodegas El Monte. Una bodega de la que los lectores habituales y aquellos que hayan leído «En busca del vino perfecto» tendrán suficientes referencias del gran trabajo que realizan con su gerente Antonio López Cuenca al frente. Un testigo que le llegó hace tiempo de su antecesor, conocido cariñosamente como «Antonio padre»,  equien ya lo recogió de su padre, y este último del suyo. Antonio, el hijo en este caso, es ya la cuarta generación. Un refresco, un nuevo impulso con una visión y conceptos que tienen como base las enseñanzas de sus predecesores, pero con una visión que apunta más allá de los límites que heredó. ...  Sigue leyendo >>

Atardecer Roble 2020

Atardecer Roble 2020

Atardecer Roble 2020, última incorporación en los lineales de Mercadona elaborado por Bodegas Vilano, un posible cambio de tendencia de la cadena de supermercados?.

Ser comunicador del vino requiere también de cierto trabajo de investigación, saber cúales son las tendencias, no solo del mercado, sino que también del consumidor. A parte de las lecturas en medios especializados, las catas profesionales, los concursos,…etc. es bueno bajar al ruedo y poder tener un referente en los lugares donde se realiza la compra de vino, y es ahí donde entra en juego la visita a supermercados, un buen indicador para saber qué se consume. ...  Sigue leyendo >>

Bon Viveur, experiencias gastronómicas

Bon Viveur, experiencias gastronómicas

Bon Viveur, un portal gastronómico que me descubre una rica y sencilla receta de Magret de Pato acompañado de un buen vino de Rioja

Retomamos la actividad tras las fiestas navideñas en otro año que se han visto trastocadas por una nueva ola, y ya van seis, de este maldito virus que se resiste a dejarnos. No nos queda otra que resignación. Un tiempo que  hay que procurar aprovechar y en el que uno no ha estado parado. Temas de la AEPEV como los Premios a los Mejores Vinos 2021, trabajar en los nuevos destinos de Wine Rider, y sobre todo cocinar han ocupado parte de mi tiempo estas pasadas fiestas. Actividad esta última que disfruto, me relaja y me ayuda a pensar. ...  Sigue leyendo >>

Ferratus Fusión 2017

Ferratus Fusión 2017

Ferratus Fusión 2017. Cuatro años de espera que coinciden con el reciente aniversario de La Casa de Baco. Un vino especial en el que nada se deja al azar.

En una entrada reciente celebraba los cuatro años de andadura de La Casa de Baco con la publicación de 400 post, muchos kilómetros y un libro. Un post en el que como su título resume he recorrido muchos kilómetros visitando bodegas y desarrollando el proyecto Wine Rider, acudiendo a catas y salones, y escrito un libro, sin obviar los artículos publicados en este espacio, alguno más de 400, y en otros medios. Pero interiormente sentía que este titular se quedaba en parte huérfano, incompleto, que faltaba algo importante para que ese resumen que hacía sobre este periodo estuviera completo. Un palabra que me ha acompañado durante estos cuatro años, eje y motivo de existencia de este espacio, y esta es «vino». Entendiendo el término vino bajo un concepto que va más allá del propio líquido de uva fermentado y en el que su cultura también tiene cabida. ...  Sigue leyendo >>

La Malvar 2020, buscando el equilibrio

La Malvar 2020, buscando el equilibrio

Una de las cualidades más deseadas para cualquier «winelover» que ha de presentarse a la cata de un vino es el equilibrio. Cualidad esta que aglutina varias cualidades, valga la redundancia.

Ya hablamos en un post anterior sobre el equilibrio en un vino para explicar qué significa, del conjunto armonioso de determiandas cualidades y de lo variable que este término pude llegar a ser en función de nuestras propias percepciones. El equilibrio tiene sus propios límites, pero será la propia percepción de un vino el que los delimite. ...  Sigue leyendo >>

Wine Rider hace parada en Asturias

Wine Rider hace parada en Asturias

Cangas recibe al visitante con viñedos de vértigo, inconfundibles variedades autóctonas, impresionantes paisajes y muchas rutas para disfrutar

Regresamos con un nuevo post sobre esta intensa «Ruta de los viñedos olvidados». Segundo capítulo de la serie, tercera de las zonas a visitar que arrancamos en el quinto día de viaje. El punto de partida y cierre de la anterior comunidad de Cantabria fue entre los bonitos paisajes montañosos de la histórica Potes. Nuevo destino de Winer Rider, Cangas del Narcea – Asturias, donde nos espera una nueva zona de producción en vinos, más paisajes, puntos de interés cultural y rutas increíbles sobre la moto. ...  Sigue leyendo >>

Wine Rider: En un lugar de La Mancha

Wine Rider: En un lugar de La Mancha

Wine Rider viaja a Bodegas Verum, a La Mancha, cuna del Quijote. Una tierra que ofrece al visitante historia, tradición y varias rutas de interés cultural.

Enoturismo sobre ruedas prosigue ruta para mostrar las experiencias de las que podemos disfrutar por España con el vino como hilo conductor. En esta ocasión, viajo a tierra de molinos y gigantes para mostraros una de las bodegas más reputadas por su calidad en vinos. Bodegas Verum...  Sigue leyendo >>

Ritus 2017 fiel a sus orígenes

Ritus 2017 fiel a sus orígenes

Ritus 2017, última añada de este coupage ribereño de Bodegas Balbás nacido de su emblemática finca Lamalata. Un vino de altitud

Poco más de un año ha pasado desde la publicación en este espacio de la añada 2015 de Ritus. Muy poco parece haber cambiado la situación respecto a esas fechas,  quizás una menor incertidumbre ante la COVID y las esperanzas puestas en una vacuna que poco a poco nos abren las esperanzas a retomar nuestra vida con normalidad. Por lo demás seguimos igual. Pero todos debemos seguir hacia delante, donde quedarse parado no es una opción. El campo tampoco para y las bodegas han de seguir sacando nuevos vinos y las añadas en curso. ...  Sigue leyendo >>

Gurdos 2020 madreo de Gordonzello

Gurdos 2020 madreo de Gordonzello

Llega la nueva añada de Gurdos, un vino moderno de elaboración tradicional. Un rosado de  Bodegas Gordonzello que conquista paladares.

Tres son ya con esta las añadas que he tenido el placer catar de esta bodega leonesa que se localiza cerca de los límites con sus vecinas Zamora y Valladolid. Bodegas Gordonzello es la respuesta a esa tan importante apuesta por la recuperación de la viticultura en una zona, valga la redundancia, históricamente viticultora, en la que las variedades Prieto Picudo en tinta y  Albarín en blanca cobran todo el protagonismo. ...  Sigue leyendo >>

Dominio del Berzal Graciano 2019

Dominio del Berzal Graciano 2019

Dominio del Berzal Graciano 2019 la última elaboración de los hermanos Berzal. Un vino cargado de carácter y pureza. La expresión de la variedad Graciano

No es la primera ni seguro la última que traemos al blog de LaCasadeBaco un vino de esta bodega ubicada en la Rioja Alavesa. Con anterioridad ya os presenté una de sus elaboraciones, un vino de autor. Selección Privada 2016. Dominio del Berzal es una bodega familiar, tradicional, que los hermanos José Luis, Juan Mari e Iñigo Berzal fundaron allá por 1999. Ya son 22 años en los que la experiencia y el trabajo han logrado que sus vinos tengan una buena calidad y sean referentes de esta zona de producción. Una continuidad al trabajo y amor por el cultivo de la vid heredado de sus antecesores. ...  Sigue leyendo >>

Dehesa Valqueijoso 2012

Dehesa Valqueijoso 2012

Dehesa Valqueijoso 2012 un coupage casi imposible con 7 variedades procedentes de 28 parcelas diferentes. Un vino con carácter.

Ando liado en un nuevo proyecto que rondaba hacía ya un tiempo mi cabeza. El confinamiento y esta época de restricciones me ha servido para ir perfilándolo. Tener la cabeza ocupada es una buena vía de escape ante la actual situación, y además aprovechar para ir preparando esta nueva andadura. De momento no puedo contaros sobre el, pero os adelantaros que será algo novedoso y atractivo. Mientras, ante la falta de actos, salones y visitas a bodegas, poco más nos queda a los escritores del vino que refugiarnos en estos proyectos y seguir catando vinos en casa. Hoy, para romper el dicho seré profeta en mi tierra y cataremos un vino de Madrid. Dehesa Valqueijoso 2012. ...  Sigue leyendo >>

Polémic@ el primer espumoso Monastrell

Polémic@ el primer espumoso Monastrell

Polémic@ El primer vino espumoso elaborado con la variedad Monastrell. Un «blanc de noir» con carácter de Bodegas San Dionisio

No es la primera vez, ni seguro la última, que hablamos de un vino espumoso en LaCasadeBaco. Varias son las elaboraciones que han pasado por este blog, y que generalmente, por no decir la totalidad, han estado amparadas bajo la D.O. Cava. Últimamente el sector burbujas anda un tanto agitado. Corpinat desligándose de la tradicional denominación Cava. Por Valencia buscando nombre para sus elaboraciones, parece ser que ya hay acuerdo con «Cava de Requena», y luego están los productores que se desligan de estos litigios y de denominación alguna elaborando por libre. ...  Sigue leyendo >>

A %d blogueros les gusta esto: