Albillo Real 2017 gratos recuerdos

Albillo Real 2017 gratos recuerdos

Albillo Real 2017 un vino blanco de uva recuperada que sorprende por sus buenos aromas y las sensaciones en boca

Cada vino tiene su historia, un por qué de su nombre, de su elaboración, de esa variedad de uva que, por azares del destino o por empezinamiento del viticultor, estaba predestinada para hacerse vino. Hay ocasiones en que la historia no termina ahí, si no que de dilata en el tiempo gracias a una prolongación de nuestra propia experiencia. ...  Sigue leyendo >>

Condado de Tielmes Roble 2016

Condado de Tielmes Roble 2016

Condado de Tielmes Roble 2016 un nuevo vino de Madrid en el lineal de Mercadona

Hacía tiempo ya que no frecuentaba la sección de vinos de Mercadona. Lugar en el cual, con ciertas reticencias por su falta de variedad, en ocasiones se pueden encontrar vinos que podríamos calificar de buenos, siempre contrastando su calidad con los precios en que nos movemos (entre 3 y 5 €). ...  Sigue leyendo >>

Initio 2011: vinos con relatos III

Initio 2011: vinos con relatos III

Initio 2011 un tinto de garnacha madrileña con alta expresión elaborado bajo métodos respetuosos y ecológicos

Con Initio 2011 Las Moradas de San Martín presentan nueva añada. A parte de nuevos descubrimientos, en la Mercado de la Cámara Agraria de Madrid, (enlace visita) pude conversar con Alejandro de las Moradas y hacerme con una botella de este vino, del que estaba deseoso de probar, ya que la añada anterior (Initio 2010) me resultó buena en su conjunto. ...  Sigue leyendo >>

La Sabina 2010: Vinos con relatos II

La Sabina 2010: Vinos con relatos II

De mi última visita al Mercado de la Cámara Agraria de Madrid, os dejo el enlace aquí, me aprovisioné de unas botellas para ir realizando, más tranquilamente su cata en casa. Entre otras La Sabina 2010 de la Bodega Las Moradas de San Martín. De ellos ya había catado, de su misma añada y ambos de uva Garnacha, Initio 2010...  Sigue leyendo >>

Valle de Ritos 2015 Crianza: Matadero de Madrid

Valle de Ritos 2015 Crianza: Matadero de Madrid

Como buen enamorado del vino que uno es, son muchos los rincones y caminos que uno ha de recorrer para estar al día de las novedades del sector, nuevas bodegas, nuevos vinos, añadas …etc. Al trabajo de investigación y seguimiento realizado en medios digitales y publicaciones del sector, el siguiente paso, y por ende, el más interesante desde mi punto de vista, es el trabajo de campo. Este le lleva a uno ha recorrer cual peregrino ferias, eventos, bodegas, ponecias,… y por su puesto mercados locales. Última tarea esta que me gratifica mucho ya que puedo conocer más de cerca el trabajo realizado por los pequeños productores, intercambiar opiniones, consultas y experiencias. ...  Sigue leyendo >>

30.000 Maravedíes: el valor de un pueblo

30.000 Maravedíes: el valor de un pueblo

El Maravedí fue una antigua moneda española que estuvo en curso durante los siglos XII al XIX y que tuvo diferentes fluctuaciones. Si a día de hoy realizaremos una comparativa con la moneda actual, el Euro, según las posesiones y elementos se ue se podrían adquirir en el año 1480 un Maravedí se corresponderían con 0,1875 €. ( Fuente: elsexagenario.blogspot.com). ...  Sigue leyendo >>

La Capital 2015: De paseo por Madrid

La Capital 2015: De paseo por Madrid

Como si fuese una radiografía de lo que en la actualidad es hoy el eje principal de la ciudad de Madrid. Bodegas Sanz ha elegido dos imagenes representativas para presentar sus vinos. En el caso del joven que presentamos hoy es el eje central del Paseo de la Castellana y para su elaboración en roble una panorámica del río Manzanares, eso sí, con Madrid Río incluido. ...  Sigue leyendo >>

Initio 2010 Garnacha: vinos con relatos

Initio 2010 Garnacha: vinos con relatos

En el post de hoy quiero hablaros de una bodega que, aparte de producir buenos vinos, apuesta por difundir cultura. Las Moradas de San Martín. Está situada en la Comunidad de Madrid, a las faldas de la Sierra de Gredos en San Martín de Valdeiglesias, lindando con Toledo y Ávila. ...  Sigue leyendo >>

Picarana negra vino blanco

El vino que hoy os presentamos hace referencia al  nombre de un pájaro. Picarana también conocido como picaraza y más comúnmente por urraca. Es en San Martín de Valdeiglesias donde al ave en cuestión se le llama así, y el cual sirve para darle nombre al vino que hoy catamos. ...  Sigue leyendo >>

Recuperar la tradición 

El pasado 13 de Noviembre con motivo del día internacional del enoturismo visité Bodegas Peral en Colmenar de Oreja de Madrid, en la cual, han apostado por elaborar sus vinos mediante el proceso tradicional «Sobremadre» fermentando el vino con una parte de los hollejos. Este tipo de elaboración no cuenta con avanzados medios técnicos lo que confiere a cada vino unas características propias y diferentes, no sólo en cada añada, si no también en cada botella. ...  Sigue leyendo >>

Asido 2009: será o no será… Asido

No esperaba que un vino cambiase tanto mi impresión de una bodega. Es el caso de Asido 2009 de Ricardo Benito de Navalcarnero. La verdad es que les conocía por haber visto sus vinos de mesa en restaurantes de menú del día y en un mesón muy conocido de la Sierra de Madrid, el Chivo Loco en Cercedilla. El cual sirve unas jarras de barro a la antigua usanza de vino embocado muy rico precisamente de esta bodega. Así que el otro día le vi y decidí cogerle para catarlo. ...  Sigue leyendo >>

Una tienda inesperada II

Como última recomendación un vino de la comunidad de Madrid, los cuales se elaboran en tres regiones: Arganda del Rey, San Martín de Valdeiglesias y Navalcarnero. Según el Consejo Regulador los vinos tintos deben tener un porcentaje mínimo de un 85% de las variedadedes Tempranillo,  Garnacha,  Merlot, Cavernet Sauvignon y Syrah lo que les confiere un sabor con identidad propia. ...  Sigue leyendo >>

A %d blogueros les gusta esto: