Balancines 2015: maridaje asiático

De mi última escapada por el Valle del Jerte, a parte de los hermosos recuerdos de los cerezos en plena explosión frutal, aproveché para cargar con unos cuantos vinos de la zona. Es en el restaurante La Sotorriza en Jerte donde suelo apovisionarme del fruto, en este caso de la vid. El vino. En esta ocasión, entre otros que más adelante publicaremos, Balancines 2015. ...  Sigue leyendo >>

Palacio Quemado 2013: Viticultura y enología sostenibles

Muchas son la bodegas que están modificado sus sistemas de cultivo y elaboración de vinos hacia modelos más sostenibles. Para algunos será concebido como una moda. Desde mi punto de vista es una vuelta a lo tradicional, es decir, a hacer las cosas como ser hacían antiguamente. Naturales. ...  Sigue leyendo >>

Carabal Cávea 2009

Hay veces que los vinos, aparte de buscar satisfacer nuestro deleite en el paladar, nos quieren transmitir un cachito de historia. Es el caso de la bodega Carabal, la cual produce en la región de Extremadura sus vinos con condiciones extremas de suelos pobres en nutrientes, inviernos fríos y secos, que junto con veranos calurosos dotan a sus vinos su propia personalidad. ...  Sigue leyendo >>

Tesoros de Extremadura 

Tesoros de Extremadura 

Continuando por tierras extremeñas pudimos disfrutar de las fiestas que identifican culturalmente a esta zona del suroeste de España. Por estas fechas, y a falta de las tan codiciadas setas por falta de lluvias, los habitantes del Valle de Jerte dedican su tiempo a asar castañas denominadas en la zona «calbotes» y comercializar productos autóctonos como quesos, embutidos, cerezas, licores…Una de estas poblaciones es Tornavacas. ...  Sigue leyendo >>

A %d blogueros les gusta esto: